Mostrando entradas con la etiqueta Tareas Telemáticas Emergencia COVID 19. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tareas Telemáticas Emergencia COVID 19. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2020

Confinamiento 2020: Creatividad de Nuestro Alumnado

Hace un par de días hablábamos de la respuesta creativa del profesorado a los desafíos del confinamiento: hoy toca hablar de la maravillas que están haciendo nuestros alumnos y alumnas.

Desde que empezó el confinamiento y las clases telemáticas, nuestros alumnos y alumnas no han parado un segundo. No sólo han estado extraordinarios con las responsabilidades y necesidades de sus familias y las personales, sino que además han estado increíblemente activos en todas sus responsabilidades académicas.

 


Así, por ejemplo, desde que ha empezado el confinamiento, nuestros alumnos y alumnas han sabido mantenerse al día de las actividades y tareas que les mandaban los profesores (por email, blogs, teléfono, plataformas educativas como Edmodo o Educamadrid) han realizado distintas clases por videoconferencia (por Whatsapp, Jistsi Meet, Zoom, etc.) han realizado manualidades creativas de todo tipo (maquetas de geosferas pop-up, cuadernos de dibujo de Ciencias naturales y más).



Han usado la experiencia para reflexionar sobre las implicaciones de la experiencia que están viviendo (con redacciones sobre el teletrabajo, sobre los problemas y desafíos del siglo XXI, con diarios del período de confinamiento) han elaborado ellos mismos materiales de divulgación sobre las materias de las que están aprendiendo (presentaciones de PowerPoint sobre Ciudades Sostenibles, el Ciclo del Agua, sobre contaminación, Catastrofes Naturales, etc.) han usado recursos tecnológicos científicos de otros países desde sus ordenadores y han elaborado productos educativos audiovisuales en internet para enseñar a otras personas sobre las materias que ellos ya han interiorizado (como sus vídeos en Youtube sobre lluvia ácida, la contaminación, etc.)

Nuestras alumnas y alumnos han demostrado así un hambre insaciable de demostrar lo que saben y de seguir aprendiendo sin parar, no sólo contenidos académicos, sino también habilidades, tecnologías y vías de desarrollo de sus capacidades en una forma integrada y beneficiosa para toda la sociedad.

Con alumnos y alumnas así de extraordinarios, los profesores y profesoras nos convertimos en simples acompañantes que les ayudamos a realizar todas sus posibilidades: acompañando, aconsejando, guiando, sugiriendo, corrigiendo, valorando...pero sobre todo simplemente liberando y canalizando el inmenso potencial que ellos ya traen y tienen en sí mismos, al que intentamos tan sólo orientar para que no se pierdan ni una sóla de sus maravillosas e increíbles capacidades.







sábado, 2 de mayo de 2020

Una Respuesta Multiplataforma a un Desafío Inesperado


Pedimos disculpas por la manera en la que durante el último mes y medio se haya descuidado el aspecto estético de este blog. La necesidad de dar inmediata respuesta a una emergencia que transformó radicalmente la forma de dar clase obligó a dar prioridad a dar servicio a los alumnos y la familias antes que a mostrar las excelencias de lo que se pudiera dar en clase.

Así, en las últimas seis semanas, el instituto se centró en organizar tareas telemáticas para el alumnado, localizar a todas y cada una de las familias y alumnos del instituto, descubrir sus problemáticas sociales, facilitar información sobre los recursos, asegurarse de que todo el mundo recibía atención a sus necesidades.


Mientras, se transformaba todo el aparato de enseñanza online del instituto para multiplicar las funcionalidades ya existentes y crear toda una red de herramientas para dar servicio al alumnado: se localizaba por teléfonos, emails, blogs y webs a todo el alumnado, se organizaban clases por videoconferencia (con programas como Zoom, Jitsi Meet u otros), se centralizaba y facilitaba información para los alumnos por plataformas educativas como Educamadrid o Edmodo, se creaban vídeos en Youtube para que nuestro alumnado pudiera consultar los contenidos de clase en el momento que más le conviniera - como los de inglés por ejemplo o los más de 90 vídeos creados por el departamento de Física y Química- y nos poníamos en contacto con las familias para asegurarnos quienes no tenían recursos informáticos y de conexión para darles una respuesta adecuada.


Cada día se trabaja para fortalecer y hacer más variado este sistema de aprendizaje online con nuevas herramientas y actividades para ofrecer distintas alternativas al alumnado. Somos unos apasionados de la enseñanza presencial y del contacto directo con nuestro maravilloso alumnado, pero las herramientas técnicas y tecnológicas hoy en día nos permiten toda una serie de posibilidades de comunicación diaria, semanal, quincenal, mensual en todo tipo de formatos con nuestros alumnos y alumnas (por teléfono, email, videconferencias, blogs, webs, vídeos, plataformas, instagrams, tweets) que hacen que podamos disfrutar del inmenso placer de seguir en contacto con nuestro alumnado y de ayudarles en el proceso de aprendizaje que una vez más, aún en estas extrañas circunstancias del confinamiento, están realizando estupendamente.


Por supuesto que no nos olvidamos de todos nuestros proyectos literarios,  artísticos y de Ciencias, que continúan adaptados a las nuevas condiciones. Somos conscientes de las necesidades de continuar con muchas actividades prácticas y manuales que ayuden a nuestro alumnado a descansar de tanta sobreexposición a las pantallas, especialmente en estos días, y por supuesto y por encima de todo desarrollamos un programa que pone al alumno y a la alumna en el centro de nuestra actividad diaria.

Es un placer formar parte de esta Comunidad Educativa, de este barrio, y tener a este maravilloso alumnado.

Iremos actualizando para informar de las actividades que se han ido haciendo estos días.



jueves, 16 de abril de 2020

AYUDAS A FAMILIAS: alimenticias, tecnológicas, sociales. EMERGENCIA

Debido a la gravedad de la situación económica, el instituto está poniendo a disposición de las familias distintas referencias de organizaciones y acciones sociales para paliar las situaciones de extrema gravedad que están atravesando algunas familias y alumnos.

Las referencias se están ya distribuyendo por algunos profesores y profesoras y se están indicando en nuestra página web dentro de esta Sección del departamento de Orientación, pero con la finalidad de facilitar su acceso a las familias añadimos aquí también una serie de enlaces para que se puedan consultar con más facilidad:

Recursos Comunitarios de Tetuán

Ayudas con el Alquiler

Recursos para las familias durante la cuarentena

Repartos de comida en Tetuán

Mini Guía de Recursos

Recursos para facilitar el acceso a internet




jueves, 26 de marzo de 2020

Cursos Online de Español en Instituto Cervantes

A petición del departamento de Lengua (cuya sección en la página web del centro os invitamos a visitar para ver todas las actividades organizadas con motivo de la emergencia del Coronavirus-Covid 19) os anunciamos los cursos gratuitos online de español del Insituto Cervantes .

Se trata de un curso de español en línea gratuito del instituto Cervantes para que nuestros alumnos procedentes de otros países puedan mejorar su castellano.

Dentro de la página web del instituto Cervantes podéis acceder si pulsáis sobre un recuadro azulón que hay a la derecha, pero alternativamente podéis entrar también directamente desde aquí si entráis a través del presente enlace.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Preparación de Exámenes de Cambridge - Preliminary B1 (PET): Speaking, Listenings, Writing

ADVERTENCIA: esta es una Sección del Blog para publicitar las tareas durante las suspensiones de las clases por Corona Virus, no es más que una copia de la información original publicada en la página web oficial del centro. En caso de conflicto, prevalece la página oficial del centro.

Se está publicando la información en la página web oficial del centro, dentro de la sección de cada departamento, y la original del Departamento de Inglés está aquí. (dónde ya llevaba más tiempo publicado).



Esta es una entrada dedicada únicamente a aquellos alumnos que están en 4ºESO preparando el examen de Cambridge - Preliminary B1 (PET) pero su contenido puede ser útil tanto para aquellos que estén pensando preparar este examen en el futuro como para los que están preparando otros exámenes de Cambridge y les pueda ser inspirador en su preparación.

Esta hecha a partir de unas notas que se han enviado a los alumnos de 4ºESO grupos ABC que preparan el examen PET o Preliminary B1 y que han facilitado el email a su profesor (Álvaro). 

Este contenido aparecerá también en una futura entrada cuando se publiquen los contenidos a estudiar en las próximas semanas, pero para aquellos alumnos que no desean demorar la preparación del examen por sus problemas de horario y organización, los adelantamos aquí. Cubren tres partes fundamentales del examen de Cambridge: SPEAKING, WRITING y LISTENING:


WRITING PET: lo más importante es que leais en esta página como se hacen los distintos writings del PET. No todos los writings son iguales y cada uno puntúa de distintas maneras. Si no cumplís con las características de los textos obtendreís una puntuación muy baja y si seguís cada una de las características obtendreís una puntuación alta, así que no dejeis de seguirla que son una receta segura para el éxito.

Aquí podéis leer sobre los distintos tipos de texto delPET (en español): https://kseacademy.com/cambridge/b1-preliminary-pet/writing/

Aquí tenéis como hacer una bien una narración-historia (en inglés): https://kseacademy.com/cambridge/b1-preliminary-pet/writing/story/

Aquí tenéis como hacer una bien un email (está en inglés): 


LISTENING: Podeís trabajar todos los listenings que estábamos trabajando en clase gracias a estos vídeos. En ellos se ve tanto el formulario a rellenar como los audios.

Entiendo que tenéis que compaginar ahora muchas asignaturas, así que como vosotros veais, pero cuantos más listenings hagáis, mejor os va a salir el examen del PET

Podeís aprovechar no sólo este periodo de encierro sino también el que se pueda tener que dar con motivo de la Semana Santa, en que, con un poco de suerte, no tendréis que entregar tantas cosas para tantas asignaturas.

SPEAKING: afortunadamente durante este curso hemos practicado un montón la entrevista para que le perdáis el miedo, y lo habéis ido haciendo mejor y mejor, pero os pueden venir muy bien vídeos como este para recordar como es el examen y ver como lo hacen los alumnos que lo hacen bien.https://www.youtube.com/watch?v=QwlBZc9MrJA

También os aconsejo ver todos los tutoriales que podais en youtube con trucos para el speaking, como este de como describir ima una foto: https://www.youtube.com/watch?v=ihIQ8_-49Fo 

o este sobre como hablar de tus hobbies : https://www.youtube.com/watch?v=hoyhPZDp3dE
o este para describir tu casa:https://www.youtube.com/watch?v=kzkEGEjkb30
o este de como describir personashttps://www.youtube.com/watch?v=7bdRcIpN1jU

(hay muchísimos que os pueden ser muy útiles): 

Además el visionado de estos videos que os pongo os viene bien para acostumbraros a otros acentos y entonaciones:



jueves, 12 de marzo de 2020

Instrucciones Material Telemático en preparación

Tras reunión mantenida hoy podemos informar de que en las próximas horas se van a publicar instrucciones sobre las actividades a realizar en estas dos semanas de clausura en la página web del instituto.

Varios profesores se anticiparon y dejaron ya indicados a sus alumnos las actividades a realizar (pese a no tener un comunicado oficial y sólo el anuncio ante la prensa) y varios de ellos han estado en contacto con sus alumnos via blogs, email, etc, pero el modo en que se acabe realizando dependerá, dentro de unas pautas generales, de la manera que cada profesor considere oportuna.

Los departamentos se han reunido y están recopilando la información para que sea publicada de forma centralizada.

En cuanto este publicada intentaremos hacernos eco.

miércoles, 11 de marzo de 2020

Enseñanza Telemática por Coronavirus

Tal y como ha anunciado la Comunidad de Madrid, la suspensión de las clases presenciales no supone la cancelación de la actividad de enseñanza y de aprendizaje.

Desde el IES Nuestra Señora de la Almudena, de la misma forma que se va a realizar en todos los centros de enseñanza de la Comunidad de Madrid, se van a organizar sistemas de enseñanza online para que las alumnas y alumnos de nuestro instituto puedan continuar con su aprendizaje.

Por supuesto que todas estas actividades se van a realizar teniendo en cuenta las limitaciones y necesidades de nuestro alumnado y de sus familias. Se trata tanto de fomentar que el alumnado pueda aprovechar tanto las futuras situaciones de reclusión forzosa como de que no vean perjudicado su proceso de aprendizaje ante una situación de profunda indeterminación, y de que este se pueda evaluar mientras continúa la emergencia o / y cuando concluya.

El sentido común será prioritario en todo caso en el diseño de las tareas.

En las próximas horas está prevista la celebración de reuniones de docentes de la Almudena para organizar las actividades.

En la medida en que se vayan plasmando las decisiones, se irán publicando en este blog las pautas y tareas de aquellos profesores o departamentos que deseen que figuren aquí.

Salvo contratiempos de Salud, se publicarán más novedades aquí mismo mañana por la tarde.

SIGAN ATENTOS A PRÓXIMAS PUBLICACIONES


Oferta Educativa IES Almudena 2025

  Oferta Educativa IES Nuestra Señora de la Almudena 2025 Una de las razones de la creación de este blog hace 7 años fue la de dar a conocer...