Mostrando entradas con la etiqueta Viajes e Intercambios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes e Intercambios. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de marzo de 2023

Viaje a Andorra 2023


Nuevo éxito de nuestro Viaje de esquí a Andorra organizado dentro de nuestro riquísimo programa de Educación Física y de Viajes y visitas. Una vez más los alumnos han vuelto antusiasmados con la actividad y dispuestos a cantar las excelencias de un programa que este año les incluye viajes a coste cero a Dinamarca, Alemania y Polonia dentro de nuestro maravilloso proyecto Erasmus +.

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Erasmus +: preparando el Viaje a Polonia


Dentro de nuestra participación en Erasmus + y nuestra tradición realizar intercambios y viajes opcionales al Extranjero (Alemania, Andorra, Irlanda, Italia, Portugal, Suiza y este año Dinamarca y Polonia),  ya por fin retomada tras los confinamientos, este curso estamos preparando las salidas previstas y, cómo es lógico, preparando el terreno con l@s alumn@s.


Es una actividad en línea con nuestros proyectos de Aprendizaje Basado en la Indagación (ABI) y del fomento de las habilidades de investigación y de exposición oral y escrita de nuestro alumnado (como en las actividades de inglés avanzado de STEAM o de Global Classrooms


Hacemos que nuestro alumnado investigue sobre los países que nos visitan y que vamos a visitar (Dinamarca y Polonia) y que sepan explicar en inglés por oral y por escrito lo que han aprendido sobre ellos (de Historia, Economía, Política, Sociedad, Arte, Gastronomía, Patrimonio Natural y Artístico).


Luego culminan sus exposiciones orales y escritas al resto del alumnado con otras gráficas que se  exponen moralmente en los pasillos del instituto como recuerdo de las fantásticas actividades que se han realizado, se están realizando y se van a realizar a lo largo del presente curso escolar.











¡Dinamarca, Polonia, allá vamos!



sábado, 29 de octubre de 2022

Erasmus +: llegan los daneses



Durante esta próxima semana continuaremos con las actividades del programa Erasmus + del curso 2022-23, en esta ocasión con la llegada del alumnado danés que estará en Madrid durante una semana durante la cual nuestros alumnos y alumnas harán sesiones conjuntas de clase, convivencia, intercambio...

También aprovechamos para anunciar a los alumnos y alumnas seleccionados quienes serán aquellos que podrán viajar a Dinamarca y quienes viajaran a Polonia dentro de nuestro proyecto Erasmus +, aunque la actividad no se limita al traslado sino a toda la serie de actividades de intercambio que realizará el alumnado de todos los centros implicados a lo largo del todo el curso académico dentro del marco de este programa de la Unión Europea.



lunes, 10 de octubre de 2022

Granja Escuela 2023


Nos alegra contar que este curso 2022-2023 recuperamos el Viaje de Inmensión Lingüística a la Granja Escuela Atalaya en Alcaraz, Albacete Se trata de unas actividades extraescolares más apreciadas por familias y alumnos y que fue un rotundo éxito en sus ediciones anteriores, y que recuperamos ahora con la recuperación de nuestros viajes tras la pandemia vivida.

Tras la reacción positiva de nuestra comunidad educativa a la consulta abierta a profesorado, alumnado y familias, en breve comenzará la recogida de autorizaciones y plazos para la celebración de esta excursión en abril 2023. 

Cinco días de actividades deportivas, culturales, lúdicas en un entorno de inmersión en lengua inglesa para nuestros alumnos y alumnas de 1º en un entorno de multiaventura y diversión en mitad de un impresionante paraje natural y cultural.




lunes, 11 de julio de 2022

Eramus Plus en la Almudena 2023

Desde aquí nos complace anunciar que la Comunidad de Madrid nos ha concedido el programa Erasmus Plus para el curso 2022-2023, que nos permitirá hacer actividades de movilidad con otros institutos europeos (probablemente Polonia e Italia).

Este proyecto, que sigue la tradición de las visitas escolares recibidas en otros cursos de institutos de Italia, Alemania, Portugal y de los viajes a Irlanda, Suiza o Andorra viene a reforzar la oferta educativa del IES Almudena y a sumarse a otros reconocimientos y redes de los que forma parte nuestro instituto, como la de institutos bilingües, Centros Oficiales STEMadrid (Ciencia y Tecnología), Campeonatos Escolares....

Se trata de un proyecto que refleja el eterno dinamismo de nuestra comunidad educativa que no está contenta si no incorpora cada curso un proyecto nuevo que contribuya a mejora aún más todo lo que ya ofrecemos...

jueves, 24 de febrero de 2022

Viaje a Andorra 2022

En las próximas semanas (más concretamente del 7 al 11 de marzo) tendrá lugar de la mano del departamento de Educación Física el viaje a Andorra 2022, con el que nuestras alumnas y alumnos podrán poner en marcha todo lo aprendido con las excursiones a la nieve realizadas.

Nuestros docentes bilingües de Educación Física, así como alguno de nuestros Auxiliares de Conversación que también les acompañarán, se encargarán de que nuestro alumano se pongan las pilas no sólo con el ejercicio físico sino con el lingüístico y mental.

Se recupera de esta manera la tradición de Viajes de la Almudena y el aprovechamiento de estos para combinar ejercicio físico y comunicación en lengua inglesa.

Futbol, baloncesto, voleibol, hockey, badminton, tenis, cross, esquí, zumba, piragüismo, trekking, futbol americano, capoeira, lucha, balonmano, futbol para invidentes, tiro con arco, danza contemporánea, béisbol, softball, esgrima, viajes... la oferta de Educación Física de la Almudena no tiene final.


sábado, 10 de abril de 2021

Pruebas libres de la Escuela Oficial de Idiomas: ¡Inscríbete!



Por el reciente éxito de nuestro alumnado de 4ºESO de Inglés Avanzado en las pruebas de certificación C1, por la apertura de matrícula de las pruebas de certificación de la Escuela Oficial de Idiomas y por supuesto el excelente nivel de nuestras alumnas y alumnos, estos días animamos a nuestras alumnas y alumnos (y a las familias) de la posibilidad de presentarse a las pruebas de nivel de la Escuela Oficial de Idiomas, cuya inscripción se puede hacer aquí mismo. y desde el 7 hasta el 21 de abril.

Las pruebas de certificación son una manera de tener documentada de forma oficial el nivel de inglés de nuestro alumnado y poseer dicha certificación abre numerosas puertas académicas y profesionales a quienes las tienen, de ahí que alentemos a todo el alumnado de 1º Bachillerato -pero especialmente a aquel de 1º Bachillerato- a que realicen dichas pruebas, ya que se vieron especialmente perjudicados por la cancelación de las pruebas de certificación gratuitas que normalmente ofrece la Comunidad de Madrid y que no tienen viso de retomarse para dicha promoción.

En todo caso las pruebas de certificación de la Escuela Oficial de Idiomas son una excelente oportunidad para que alumnas y alumnos, familiares, docentes, y para cualquiera, de poseer una certificación de su nivel en cualquiera de los numerosísimos idiomas que esta maravillosa institución pública ofrece, y encima a un precio muchísimo más competitivo que en otras instituciones privadas y encima en una institución de gran prestigio.

Dado que algunas y algunos de nuestros mejores alumnas y alumnos -algunos incluso capaces de obtener titulaciones de nivel C2 en inglés- merecen una oportunidad así de buena, y por que es una oportunidad excelente para todo el mundo, sea cuál sea el nivel, sea cual sea el idioma, desde aquí animamos a matricularse en estas pruebas.

¡A matricularse todos!




viernes, 28 de febrero de 2020

Visitas Internacionales IES Almudena

Durante este mes de febrero de 2020 el IES Nuestra Señora de la Almudena ha continuado con sus tradicionales actividades internacionales. Además de los tradicionales viajes lingüísiticos a Irlanda, el Viaje Científico al CERN en Ginebra o el trabajo en nuestro proyecto de Erasmus + , en este mes nuestros instituto ha recibido la visita de dos institutos, uno italiano y uno portugués con los que hemos estado realizando distintas actividades culturales, científicas y educativas.

Así, con motivo de la visita del Instituto Primo Levi de Cagliari (Cerdeña) y de las Escolas de Santa Maria dos Olivais nuestros alumnos realizaron distintas visitas culturales del centro de Madrid donde hicieron de guías y de traductores de estos alumnos visitantes.



Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de practicar sus idiomas, demostrar sus conocimientos, disfrutar el inmenso patrimonio cultural y artístico de nuestra ciudad y profundizar en las similitudes entre nuestros sistemas educativos y otros programas europeos.

Al igual que con las visitas opcionales  a Suiza y a Irlanda, nuestros alumnos tuvieron además posibilidades de usar sus amplios conocimientos de inglés que están acostumbrados a usar tanto con distintos alumnos europeos como con los jovenes nativos de países anglosajones que nos visitan cada año.

El martes 11 de febrero se presentó en el salón de actos junto con los alumnos de Cerdeña y de Lisboa todos nuestros tabajaos relacionados con el programa "Conoce tu entorno". Comenzaron los alumnos españoles con su exposición, seguidamente tocaron nuestros alumnos. A continuación explicaron los alumnos de Portugal su proyecto y por último Italia que cantaron canciones típicas de de su país.

Se realizaron actividades culturales conjuntas en la Biblioteca y científicas en el laboratorio de Biología  y por último se realizó un ágape conjunto. También el instituto italiano hizo entrega al nuestro de una distinción honorífica y como se ha comentado en días suscesivos se realizaron visitas culturales y turísticas al centro de nuestra ciudad organizadas por nuestro instituto, en las que nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de socializar con los italianos y portugueses y mostrar sus grandes habilidades lingüísticas y sociales.

jueves, 9 de enero de 2020

Diplomacia Internacional (en inglés) a tres bandas: con el IES Santamarca y el IES Conde de Orgaz en Global Classrooms

Dentro de la política de acuerdos y colaboraciones  que se realiza habitualmente por parte del IES Nuestra Señora de la Almudena con distintas organizaciones e instituciones, hoy hemos realizado una conferencia de Global Classrooms conjunta con los institutos IES Santamarca e IES Conde de Orgaz, y ha sido excelentemente organizada en las instalaciones y por el extraordinario equipo del IES Santamarca.

La actividad, que ha servido para que los alumnos preparen la próxima conferencia regional de Global Classrooms que tendrá lugar la semana que viene, supone también una continuidad de las numerosas actividades y colaboraciones que vamos realizando con el IES Conde de Orgaz (de mentorización, de Global Classrooms, de Teatro, etc.) y supone una ampliación al ampliar la colaboración en esta ocasión con el IES Santamarca.

Durante más de tres horas, los alumnos de nuestros tres institutos han estado actuando representando en inglés a distintos países sobre los que se habían documentado e investigado abundantemente (Namibia, Nepal, India, Canadá, Irlanda, Etiopía, Senegal, Ucrania, Reino Unido, Ruanda, Rumanía, Sudáfrica, Australia, Honduras, Grecia, etc.) y han expuesto como se trabaja en todos estos países para conseguir un desarrollo sostenible que combine el desarrollo económico con la gestión sostenible de los recursos naturales y la protección del medio ambiente.

Han realizado debates y negociaciones según el modelo habitual de Naciones Unidas y han encontrado soluciones conjuntas  y creativas a los problemas comunes a los distintos países buscando y encontrando puntos de interés común dentro del juego de la diplomacia internacional.

Ha sido una actividad tremendamente enriquecedora para todos los alumnos participantes y una oportunidad fenomenal para que los centros puedan seguir colaborando en el futuro entre sí.

Enhorabuena a todos los participantes y especialmente al instituto Santamarca por su excelente organización y acogimiento del evento.

jueves, 7 de noviembre de 2019

Esquí para Bilingües


Una de las actividades de nuestro estupendo departamento de Educación Física es la próxima celebración de un viaje de esquí, previsto para el segundo trimestre.

El Viaje  viene a unirse a todas las espledidas actividades deportivas y de Educación Física que se hacen en el centro, desde Piragüismo y Tiro con Arco hasta Danza Contemporánea o actividades de Refuerzo Extraescolar con el Real Madrid de Baloncesto, y es una esplendida oportunidad tanto para inciarse en el deporte del esquí, como para profundizar en él si ya se tiene experiencia.

Es una nueva muestra de la determinación del equipo de Educación Física y de sus docentes habilitados para la enseñanza en inglés de diversificar la oferta físico-deportiva y de dar la oportunidad de practicar nuevos deportes y actividades.

miércoles, 16 de octubre de 2019

Jornadas de Inmersión Lingüística en la Granja del Ayer para 4º ESO de Programa Bilíngüe

Entre finales de la semana pasada y comienzos de esta, se ha ofrecido a nuestros alumnos de 4º ESO de Programa Bilíngüe la inscripción en una mini estancia lingüística de cuatro días en el mes de noviembre en la Granja del Ayer, dentro de un proyecto subvencionado por la Comunidad de Madrid y por tanto a precio reducido.

Durante esta miniestancia, los alumnos realizan actividades lúdicas relacionadas con la práctica del inglés, organizadas por la empresa seleccionada por la Comunidad de Madrid.

Desafortunadamente, la oportunidad se limita a diez alumnos del 4º ESO de Programa Bilíngüe, que es el número máximo que nos permite la Comunidad de Madrid, por lo que aquellos seleccionados deberán abonar el precio reducido cuanto antes, dado lo limitado de las plazas.

Se ofrece únicamente a 4ºESO y únicamente a Programa Bilíngüe porque esas son las limitaciones que nos impone la Comunidad de Madrid (todos los demás viajes del instituto, por ser organizados por nuestro personal, están abiertos tanto a Sección como a a Programa Bilíngüe) y son una ocasión única y especial ofrecida por la Comunidad de Madrid para este curso que no sabemos si tendrá continuidad en futuros cursos, ya que depende de la Consejería de Educación y no de nosotros.

No obstante, el IES Nuestra Señora de la Almudena continuará ofreciendo sus variados viajes de Inmersión Lingüística, como el Viaje a la Granja Escuela de 1º y 2º ESO, el Viaje a Irlanda para 3º,4º ESO y 1º Bachillerato o el Intercambio escolar con Cracovia para 1º de Bachillerato.

Además esto se complementa con el excepcional Viaje al CERN y sus aceleradores de partículas en Ginebra, Suiza, ofrecidas por el equipo de Ciencias o excursiones como los Viaje Arqueológicos organizados por el área de Humanidades, por lo que las numerosas ofertas educativo-recreativas del IES La Almudena, siempre ajustadas por las necesidades económicas de la familias, continuarán en nuestro IES a lo largo del curso.


Reunión Viaje a Irlanda este Jueves 17 a las 18:00


Este jueves se realizará la Reunión Informativa de la Segunda Edición del Viaje a Irlanda ofrecida por nuestros instituto. En la reunión, que tendrá lugar en el Salón de Actos, se tratarán los detalles realtivos al viaje: organización, inscripción, contenido, forma de pago, financiación, seguro de viaje, excursiones turísticas, alojamiento en familias, etc.


 Como somos conscientes de que algunas familias no podrán acudir a la Reunión, aprovechamos para indicar aquí algunas de las características del viaje:


Contenido: el viaje a Irlanda dura una semana e incluye vuelo, estancia en la ciudad de Dublín (en el área de la península de Howth), alojamiento en familias irlandesas en régimen de inmersión lingüística, alimentación, cursos de mañana en academia reconocida por el Ministerio de Educación Irlandés con profesores nativos y dinámicos orientados al desarrollo de las habilidades orales de los alumnos, visitas turísticas durante las tardes a los principales atractivos turísticos de Dublín (centro ciudad, península Howth, castillo Kilkennny, la misma península de Howth, etc) y seguro de viaje.

Formas de pago: el viaje, además de ser a un precio extremadamente competitivo, ofrece fornas de pago mes a mes para facilitar a las familias el abono del coste de la manera que sea más fácil para ellas (también se puede adelantar los pagos o realizar el pago completo de una vez si es la preferencia).

Además durante la Reunión Informativa la Agencia de Viajes que nos lo organiza (con décadas de experiencia en la organización de viajes educativos a Irlanda y a los destinos de inmersión lingüística y con escuelas y centro educativos de distintos niveles) además de informar sobre las condiciones facilitará folletos, documentación escrita y detalles sobre los pagos, las condiciones del viaje, etc. para que las familias puedan consultarlas detenidamente y placenteramente en casa.

Y por supuesto habrá folletos e información disponibles para aquellas familias que por motivos de organización doméstica no puedan acudir, ya que siempre tenemos casos y la información debe quedar disponible para todos, por lo que no duden en solicitar información y folletos a los profesores de Inglés del instituto si ese es el caso.

sábado, 5 de octubre de 2019

Basket otra vez: Real Madrid y CEPI en la Almudena


Un año más, acaban de comenzar las clases de baloncesto y de refuerzo escolar del Real Madrid y del CEPI de Tetuán que se realizan en el IES Nuestra Señora de la Almudena en horario de tarde, y de las que se benefician nuestros alumnos de Sección y Programa  Bilingüe de 3º y 4º ESO.

Es una actividad patrocinada por la Fundación del Real Madrid y por el CEPI de Tetuán en las que los alumnos reciben clases de baloncesto de extraordinarios monitores venidos del mundo del baloncesto, y en las que al mismo tiempo realizan labores de estudio y de refuerzo de las distintas asignaturas.

Se trata de promover tanto el estudio responsable como la vida sana a través de una de las más grandes instituciones del baloncesto mundial.

Es una más de las actividades gratuitas de refuerzo académico que se ofertan dentro de las instalaciones del instituto, pues también comenzará en apenas unos días las actividades de Refuerzo Escolar en horario de tarde que ofrece la Fundación Balia dentro de nuestras aulas,.

E igualmente llegará en breve también el comienzo de una nueva edición del Programa Refuerza, para alumnos de 1º y 2º ESO, gestionado directamente por el IES Nuestra Señora de la Almudena, para aquellos alumnos que quieran beneficiarse de tan extraordinaria oportunidad gratuita de apoyo.

Estupendas actividades para fomentar el deporte, la educación física, la educación para la salud física y mental y para el éxito escolar, y una muestra del compromiso del IES Nuestra Señora de la Almudena con el éxito de todos y cada uno de sus alumnos y alumnas.

Viaje al CERN (Suiza): Próxima Reunión Informativa


Ya que estamos actualizando toda la sección de Viajes e Intercambios con motivo de la próxima Reunión de Padres y Madres prevista para el próximo miércoles 9, aprovechamos para avisar de la inminente realización de una reunión informativa sobre el excepcional Viaje al Centro de Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra, Suiza que se celebrará a mediados de este mes (en cuanto haya fecha se entregará circular informativa).


Nos hace muy felices anunciar que el plan ha tenido una estupenda acogida entre las Familias y el Alumnado del instituto, lo que es prueba de la comprensión y el conocimiento de la oportunidad tan increíble que es.

La altísima demanda de plazas para el viaje parece se va a poder satisfacer, ya que contamos con un cupo muy grande, pero parece que pronto podemos estar al límite de capacidad, ya que se ve que todo el mundo es consciente que no es frecuente y que es muy extraordinario que un instituto de secundaria de Madrid tenga la suerte y el privilegio de ser invitada a un templo de la ciencia semejante y que encima podamos organizar la excursión a un precio tan accesible.

Desde el instituto, y siguiendo la filosofía habitual del IES La Almudena, seguimos trabajando para que la realización de un viaje (en este caso al CERN) tenga siempre un efecto de aprendizaje, conocimiento y disfrute de todos las alumnas y alumnos (aunque los que viajen sean obviamente los más beneficiados), por lo que las charlas, talleres y juegos sobre el CERN se están realizando ya en distintas clases del instituto.

Así por ejemplo, los estudiantes de Física y Química podrán ver con sus propios ojos los rayos cósmicos que nos atraviesan constantemente gracias a la fabricación de una cámara de niebla en los experimentos del departamento y los alumnos de 2º de ESO seguirán con la información de Física de Partículas en la asignatura, junto con los talleres de escritura creativa relacionados que el departamento de Inglés está haciendo en coordinación.

Y estas son sólo algunas de las actividades que se estarán haciendo con motivo de nuestro viaje al CERN


Viaje a la Granja Escuela 2019-2020


Nos encanta anunciar -ya que estamos anunciando los viajes del instituto- que este curso 2019-2020, igual que el año pasado viajamos entre otros a la Granja Escuela, a Irlanda o a Cartagena, que este año ya se están confirmado los viajes a Irlanda, a Ginebra(a visitar el CERN) y por supuesto el que ahora nos concierne, el Viaje a la Granja Escuela Atalaya donde nuestros alumnos de 1º y 2º ESO, de Programa y Sección Bilingüe podrán desarrollar actividades lúdicas y deportivas durante una semana a un precio tremendamente económico.



Las actividades además se realizarán en lengua inglesa gracias a un esplendido equipo de monitores que como ya han comprobado las alumnas y alumnos en cursos anteriores, eran especialmente divertidos y queridos por los alumnos.

Los alumnos podrán divertirse de estas actividades en un paraje natural único, de lunes a viernes, y disfrutar de las fantásticas posibilidades que ofrece el medio rural.

Tenemos previsto repartir las hojas informativas al respecto esta próxima semana (para que así puedan estar ya disponibles para la reunión de padres) y las fechas serán probablemente en el mes de abril para que interfieran lo mínimo posible con el transcurso y el desarrollo del curso escolar.

Estamos muy contentos de repetir año tras año esta actividad que es tan apreciada y demandada por las familias del centro y estamos seguros de que una vez más la actividad será un éxito.



¡ Nueva Edición del Viaje a Irlanda !



(Reunión Informativa Jueves 17 a las 18:00, Salón de Actos)

Nos complace anunciar que dentro del apartado de Viajes e Intercambios del Instituto, tras el éxito del viaje del pasado año, este curso 2019-2020 se va a celebrar una nueva edición del Viaje a Irlanda, que probablemente tenga como fechas el mes de abril por ser probablemente el más conveniente (para no coincidir con eventos como el final de curso, los exámenes finales, la selectividad, los exámenes de Cambridge).


También y para que los alumnos y alumnas puedan hacer el máximo aprovechamiento el mismo para mejorar su inglés dentro del curso, aunque las fechas definitivas, así como la fecha de la reunión informativa, se den a conocer en la circular que tenemos previsto repartir la semana que viene, así como en las Reuniones de Padres de la semana que viene.



Se suma así a los viajes ya programados para este curso a la Granja Escuela (1º y 2º ESO) y al excepcional Viaje a Ginebra a visitar el CERN y sus famosos aceleradores de partículas ya programados para este curso 2019-2020.

Durante el Viaje, los alumnos podrán conocer este maravilloso país y esta maravillosa ciudad (tenemos previsto realizar el viaje a Dublín) alojarse con familias, recibir clases y hacer turismo, en una estupenda situación de inmersión lingüística que les permitirá dar un salto en el manejo del idioma.


Igualmente, y del mismo modo que el curso pasado, y siguiendo la filosofía del IES La Almudena, para todas las actividades del IES La Almudena, aprovecharemos para que el viaje sea de provecho no sólo para las alumnas y alumnos que viajen (aunque ellas y ellos serán los más beneficiados, claro) sino para absolutamente todos los alumnos del instituto, con la programación de toda una serie de actividades para que los alumnos puedan conocer las costumbres, los mitos, la literatura, los deportes, la historia, las festividades, la música, la poesía  de este fascinante país.

En el IES La Almudena, en persona o en las clases, ¡A Irlanda viajamos todos !





lunes, 1 de abril de 2019

Segunda Edición del Viaje a la Granja Escuela

Durante esta primera semana de abril, nuestros alumnos de 1º y 2º de la ESO realizarán una nueva edición del viaje de inmersión lingüística a la granja escuela Atalaya de Alcaraz

Se trata de una más de las habituales actividades del instituto para establecer distintos proyectos con otras instituciones, empresas o fundaciones, como los del Viaje a Irlanda, el proyecto de Erasmus Plus con intercambio de viaje a Dinamarca que el instituto acaba de solicitar, los encuentros y visitas con institutos de Alemania, la Heinrich Mann Schule, y de Italia, el Istituto Primo Levi de Cagliari, el intercambio epistolar con colegios de Indonesia, las cooperaciones con la Embajada Americana, la Fundación Fulbright, los proyectos de Global Classrooms de Naciones Unidas, o, ya en el plano nacional, la colaboración con el IES Conde de Orgaz, los convenios con distintas instituciones y empresas (como el Real Madrid, el CSIC, el Corte Inglés, el ICMAT, la Policía, los Bomberos, etc) para la realización de distintas prácticas laborales por nuestros alumnos o los proyectos de Danza Contemporánea de la Fundación Eneus o del Coro de Profesores y de Alumnos, por citar sólo algunos de los proyectos realizados este mismo curso y algunas de las asociaciones con distintas entidades en las que se trabaja en este momento.


Como nos gusta afirmar, ningún instituto es, ni debe ser, una isla, y parte de la fuerza del proyecto educativo reside en la capacidad de establecer todos estos lazos que aumentan exponencialmente el abanico de opciones para nuestros alumnos (igual que por ejemplo hemos realizado visitas y recibido visitas este mismo mes de marzo de los coles de la zona o que anunciamos este mes de abril de las nuevas convocatorias de la Escuela Oficial de Idiomas o que hemos realizado numerosos organizaciones de actividades teatrales) 

En este caso, durante la primera semana de abril, los alumnos tienen la ocasión de visitar la Granja Escuela Atalaya y realizar en ellas numerosas actividades de ocio y tiempo libre en inglés además de una maravillosa oportunidad de convivencia (una vez más) entre los alumnos del instituto que permite que se conozcan mejor entre sí y se difundan los intereses, las inquietudes y las iniciativas de los mismos alumnos.

Igual que con el Viaje a Irlanda, buscamos que toda la comunidad educativa resulte beneficiada de la iniciativa (de ahí que con dicho motivo del día de San Patricio durante dos semanas se hayan realizado una enorme cantidad de actividades en el instituto toda una enorme cantidad de actividades de promoción del `país, la literatura, la cultura, la poesía, su música, su historia) y por eso se pensarán actividades especiales también para los alumnos que no participen del viaje, aunque tal ha sido el éxito de la edición anterior, que la verdad es que la participación es masiva.



martes, 5 de marzo de 2019

Visita al CEIP Ortega y Gasset


La semana pasada, y con motivo de la celebración del Carnaval, algunos de los alumnos de nuestro centro, antiguos alumnos del Colegio Público José Ortega y Gasset visitaron su antiguo colegio para la celebración de una serie de actividades conjuntas apoyadas tanto por el profesorado de ambos centros como por la AMPA del colegio.

La visita se enmarca dentro del profundo enraizamiento del instituto en el barrio y de su vinculación con otras instituciones educativas, que hacen que el instituto se vincule con otra serie de instituciones para mejorar la oferta educativa, la integración social y la riqueza cultural de las actividades que se realizan en este instituto.

De esta manera, el instituto realiza actividades conjuntas con instituciones académicas del extranjero (alemanas, italianas, indonesias, etc) colabora con instituciones y empresas para favorecer la experiencia laboral de nuestros alumnos, promociona la profundización en el aprendizaje de idiomas en otras instituciones públicas, realiza programas de mentorización con otros institutos, colabora con fundaciones y asociaciones angloparlantes como la Embajada Americana o la Fundación Fulbright,  participa en programas de la Comunidad de Madrid en conjunto con las Naciones Unidas o acoge proyectos de la fundacion Balia para la mejora de la convivencia en el instituto y en el barrio.

Todo ello sin perjuicio de organizar distintas actividades culturales con otras asociaciones, ya sean de teatro en inglés, de danza, de coro de música (por citar sólo algunas) o viajes y excursiones de inmersión lingüística como el Viaje a Irlanda o la Granja Escuela (por citar exclusivamente viajes organizados por el departamento de Inglés).

Ningún instituto es una isla (ni debe serlo) y en el IES La Almudena contamos con la inmensa suerte de contar con todas estas extraordinarias instituciones tanto en nuestro barrio como en sus proximidades, con lo cuál se dan fabulosas oportunidades que es deber del instituto siempre aprovechar.

En esta ocasión se trataba de realizar actividades vinculadas con el Carnaval, y de igual modo que promovemos el conocimiento de las festividades de Carnaval de Estados Unidos o el desarrollo de las distintas actividades plásticas como el collage o el dibujo técnico vinculados con las festividades de esta época del año, aquí aprovechamos para estrechar los fuertes vínculos que tenemos con los colegios de la zona, que tan gran labor están realizando.

martes, 29 de enero de 2019

Cuarto + Empresa = Aprendizaje Laboral en la Almudena


Una de las oportunidades que van a poder disfrutar nuestros alumnos de 3º de Sección y Programa Bilingüe, cuando accedan a 4º de la ESO, es beneficiarse de las extraordinarias oportunidades que ofrece el programa de 4º+ Empresa.



Cuarto + Empresa es un programa de prácticas de los alumnos en distintos entornos laborales durante una serie de días (desde el Real Madrid hasta el ejército, El Corte Inglés, la Policía, los Bomberos o centros de investigación como el CSIC o la Agencia Estatal de Meteorología, el ICMAT o Instituto de Ciencias Matemáticas, el diario ABC, etc) en las que nuestros alumnos tienen la ocasión de participar con motivo de los distintos convenios que se realizan con estas instituciones.




El instituto lleva ya años celebrando estas actividades y nos complace contar que nuestros alumnos se han distinguido tanto por su buen comportamiento como por su sentido de la responsabilidad cuando han tenido la oportunidad de demostrarlo en estas prácticas, razón por la que muchas de estas instituciones han querido seguir colaborando con nosotros.



Hay que agradecer a la persona de Jefatura de Estudios, la extraordinaria labor que hace cada año para que una vez más nuestros alumnos puedan conocer estos distintos entornos laborales y probar la extraordinaria capacidad de todos y cada uno de los alumnos de la Almudena.

viernes, 25 de enero de 2019

Escuela Oficial de Idiomas: continuidad inevitable del Instituto



En La Almudena, desde el Departamento de Inglés, consideramos a la Escuela Oficial de Idiomas(EOI) una inevitable continuidad del instituto por múltiples razones:



· Porque compartimos la enseñanza de idiomas modernos
· Porque es un extraordinario centro educativo
· Porque complementa y continúa la labor de los institutos
· Porque funciona como agencia certificadora (expide títulos oficiales)

Por eso consideramos que es nuestro deber hablar y dar a conocer de la(s) Escuela(s) Oficial(es) de Idiomas (y lo hemos hecho):

· A principio de curso (septiembre) y todo a lo largo del curso académico
· Hacia los meses de diciembre-enero cuando ofrece sus exámenes libres o Pruebas de Certificación
· Hacia la primavera (marzo-abril-mayo) cuando ofrece la pre-inscripción para el curso siguiente.

Es difícil estar avisados de estos plazos porque algunos son muy cortos y un pelín imprevisibles, pero es nuestro deber intentar saltar la voz de aviso y hacer la labor de difusión y conocimiento porque la(s) EOI(s) son una extraordinaria ayuda:

· Para nuestros alumnos cuando quieren mejorar una lengua o aprender una lengua nueva
· Para nuestros profesores (y los de otros centros) para mejorar en su uso de las lenguas
· Para las familias de nuestros alumnos

¿Por qué tanto énfasis en la(s) Escuela(s) Oficial(es) de Idioma(s) y no en otros centros educativos?

· Porque es un centro público con una calidad contrastada y controlada
· Porque tiene una relación calidad precio imbatible
· Porque expide títulos que tienen una validez oficial y contrastable (en toda la Unión Europea)
· Porque es una institución centenaria y encima es pionera e innovadora.



Existen en la Comunidad de Madrid cerca de veinte Escuelas Oficiales de Idiomas, unas diez en la villa de Madrid y otras diez en poblaciones de los alrededores. Todas tienden a enseñar al menos unos tres idiomas (normalmente inglés, francés, alemán o italiano) normalmente en horario de tarde, pero la Escuela Oficial de Idiomas Central (la original) situada en la calle de Jesús Maestro, ofrece más de 20 idiomas en turnos de mañana y tarde. Son además centros culturales y asociativos extraordinarios para todos los interesados en cultura, países, viajes, intercambios y literatura.


Son instituciones educativas innovadoras y sobresalientes específicas del sistema educativo español que han despertado el interés de otros países europeos por la extraordinaria labor que hacen y que en nuestro país han contribuido, contribuyen y contribuirán a mejorar las habilidades en lenguas de los españoles.

Desde el departamento de inglés, nos sentiríamos inútiles si no contribuyéramos a que todos nuestros alumnos, familias y compañeros las conocieran.

Oferta Educativa IES Almudena 2025

  Oferta Educativa IES Nuestra Señora de la Almudena 2025 Una de las razones de la creación de este blog hace 7 años fue la de dar a conocer...