JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS:
8 de Abril de 2021
En el
IES Nuestra Señora de la Almudena, además de toda la extraordinaria actividad de
Enseñanza Bilingüe del Inglés con canciones,
juegos, debates,
literatura, poesía,
festividades, viajes, concursos,
exámenes oficiales, competiciones de Naciones Unidas, etc, se realiza un intenso programa de educación artística de todo el alumnado.
Del mismo que el instituto tiene un
programa específico de promoción de la Ciencia, Tecnología y Matemáticas (el
proyecto STEM eSTEAM) cuyas actividades han recibido distintos premios, el instituto tiene su intensa cantidad de actividades artísticas.
Del mismo modo que el instituto cuenta con un
extenso programa de
Actividades Deportivas y de Educación Física (con
Danza Contemporánea,
Piragüismo, Voleibol,
Baloncesto,
Esquí,
Senderismo,
Cross, etc.) también se dan una enorme cantidad de actividades artísticas.
Está variedad de de actividades artísticas va desde la
Música hasta el
Collage, desde el
Coro de Profesores y Alumnos hasta actividades de
Teatro, desde los Viajes Culturales hasta el
uso del Arte para el aprendizaje de las otras asignaturas, desde la celebración de
Festivales de Música hasta las constantes exposiciones de las creaciones plásticas de los alumnos.
Abarca tanto el conocimiento como la creación, y se ve desarrollado no sólo por los departamentos más específicos del área, como Educación Plástica y Visual y Música, sino también complementariamente a través de las otras asignaturas.

Desde departamentos específicos de Arte, como el de
Música, no sólo se desarrolla el aprendizaje y conocimiento sino también la creación y celebración de la música a través de actividades tales como el
Coro de Música de Profesores y Alumnos o los
Festivales de Música de Navidad y de Fin de Curso (donde actúan el Coro y los distintos grupos de la asignatura, se dan actuaciones individuales y en grupo, se interpretan piezas de distintos periodos históricos, actuaciones de música contemporánea de distintos grupos y alumnos del instituto, etc).

Desde el departamento de Educación Plástica y Visual (algunas de cuyas creaciones son visibles e sus propios blogs de
dibujo técnico, de
dibujo artístico, o sobre todo, de
trabajos de los alumnos) son constantes las numerosas y cambiantes creaciones y de las mismas se realizan frecuentes exposiciones en las paredes de nuestro instituto.
Pero es que además, desde otras asignaturas, la creación artística es usada no sólo como fuente de placer y conocimiento sino también como una herramienta de aprendizaje de los contenidos de las distintas asignaturas.

Igualmente, desde nuestro
proyecto de Ciencia y Tecnología STEM (Ciencia Tecnología Ingeniería Matemáticas) se concede enorme importancia a la
utilización del Arte como forma complementaria de aprendizaje de las disciplinas tecnológico-científicas.
Es lo que se llama un modelo de aprendizaje STEM-STEAM; la "A" se refiere al Arte, y es un modelo que usan centros de vanguardia educativa científica como el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) o el Instituto Tecnológico de California (CALTECH).
¿Por qué? Porque el uso del Arte en combinación con esas disciplinas científico-técnicas potencia el aprendizaje de todas las disciplinas, proporciona vías complementarias de interiorización de sus ideas y facilita el espíritu crítico, creativo y alternativo presente en muchas de las disciplinas científicas.
Así por ejemplo nuestro proyecto de Ciencia eSTEAM utiliza la Educación Artística con actividades sobre
Arquitectura,
Cine,
Geometría,
Matemáticas y Arte,
Cómic,
Grabado,
Teatro y Ciencia,
manualidades,
Fotografía, Creaciones
Digitales, Ciencias
Naturales y Arte,
Música Pop y Ciencia,
celebraciones, etc.
Se puede comprobar muy bien dándose un paseo por la
web del proyecto STEM eSTEAM y viendo todas sus distintas actividades
de Arte.
Pero también se ve está presencia de la Educación Artística en otros departamentos.

Así, por ejemplo, desde el departamento de Inglés se ve el Arte con
poesía,
literatura,
teatro,
ilustración,
crítica y difusión de la creación artística, elaboración de obras de teatro, la utilización
de la representación teatral, la
asistencia a distintas obras de teatro, los talleres de
escritura creativa, las
investigaciones y presentaciones sobre otras literaturas, la
creación poética, etc.

Desde el departamento de Actividades Extraescolares son numerosas las actividades de fundamento artístico: desde visitas teatrales (de los departamentos de Lengua y Literatura Castellana, Latín, Griego, Inglés o de Orientación) hasta numerosas visitas a museos, exposiciones, organización de concursos artísticos (como
el de Fotografía o
el de Poesía),
Viajes culturales, convenios para el desarrollo de la
danza contemporánea como el desarrollado con la Fundación ENEUS, etc.
Esta no es sino una lista escrita citando algunas de las actividades realizadas en nuestro instituto en el último par de cursos, no tiene ningún carácter exhaustivo. Es difícil abarcar todo lo que se hace desde el punto de vista de la Educación Artística en nuestro instituto, pero juzgamos oportuno dar una perspectiva para que se conozca el alcance de la enseñanza a través del Arte que se da en nuestro centro.