
Y por supuesto, no podía faltar uno de los discursos más famosos de la historia de los Estados Unidos:
Actividades Realizadas en la Enseñanza Bilingüe en el IES Nuestra Señora de la Almudena
Dentro de las innumerables actividades que solemos hacer en la asignatura de Inglés cada 15 de enero con motivo del día de Martin Luther King, este año hemos decidido aprovechar el homenaje que cada curso se hace al movimiento de Derechos Civiles para hacer una investigación de la Historia de la Democracia con nuestro alumnado de 3º ESO Sección Bilingüe en Inglés Avanzado.
Con el fin de que entiendan la importancia de contextualizar, comprender y atender la complejidad de nuestro sistema político, hemo creído que sería una magnífica idea que fuera nuestro alumnado quien averiguara sobre personajes, acontecimientos y conceptos fundamentales de la Democracia representativa.
Empezando con una investigación sobre personajes tremendamente influyentes las democracias de los distintos países, nuestro alumnado ha investigado sobre distintas personas de la Historia mundial, desde políticos y políticas, a banqueros y banqueras centrales, cancilleres, primeros ministros y ministras, líderes de movimientos sociales, libertadores y libertadoras...a través de todos los continentes y en los últimos 250 años, para que mejoremos todos en nuestra comprensión de cómo la evolución de la democracia ha sido un fenómeno de expansión, no sólo territorial, sino también conceptual, ampliándose siempre cada vez más la participación a más y más colectivos e incorporando cada vez más conceptos y complejidades.
Además, y puesto que la Demoracia es mucho más que la celebración de unas escasas indivudualidades, hemos analizado con el alumnado distintos conceptos, desde la Revolución Francesa al Parlamentarismo Británico, la extensión del voto a las clases medias y a las clases populares, el voto femenino, pasando por la Guerra Fría, la Caída del Muro de Berlín, la Primavera Árabe, desde las democracias europeas hasta las versiones asiáticas, americanas o africanas.
Hemos analizado conceptos como el Estado de Bienestar, el Imperio de la Ley, la importancia de la Libertad de Expresión y la Libertad de Prensa, los contrapesos y balances (Checks and Balances) que hacen que la democracia representativa sea un fenómeno rico y complejo y no un mero sistema plebiscitario.
Las alumnas y alumnos han plasmado sus resultados en espléndidos trabajos expositivos, que tendrán también un aspecto oral, en el que tendrán que salir a exponer en clase cada uno de los personajes o conceptos para asegurarnos, como corresponde en cualquier Democracia, que todo es un conocimiento compartido y donde la igualdad de oportunidades consiste en uno de los principios claves de la sociedad.
A iniciativa de Brooks, nuestro Auxiliar de Conversación de Kentucky, aprovechamos para que sea el propio alumnado quien nos recuerde que casos de desigualdad conocen o les han llegado, que reivindicaciones o movimientos sociales masivo conocen y que casos de desigualdades conocen y que cuya solución consideran urgente e imprescindible.
Se trata de dar también a conocer foros de discusión internacional como Naciones Unidas y los modelos de colaboración y cooperación internacional como una forma de solucionar problemas.
No es la primera vez que realizamos distintas presentaciones sobre areas geográficas y culturales de Estados Unidos ni de las peculiaridades del Sur USA: desde los Carnavales de Nueva Orleans al movimiento de Derechos Civiles y la lucha de Martin Luther King muchas han sido las actividades que aprovechamos para que nuestro alumnado no sólo aprenda inglés, sino que amplíe sus conocimientos de Geografía e Historia.
Dejando a un lado las peculiaridades de Texas que tan bien hemos podido conocer con Auxiliares de Conversación como Jeff de Austin o Jacob de Lubbock el Sur es una fuente de sorpresas -no sólo literarias- sino también económicas, sociales, científicas y culturales.
Así, de la mano de Brooks nuestro alumnado ha podido conocer la mítica cocina cajún, los grandes festivales musicales, los lugares de nacimiento del jazz...en definitiva, una oportunidad extraordinaria para ampliar los horizontes culturales.
Oferta Educativa IES Nuestra Señora de la Almudena 2025 Una de las razones de la creación de este blog hace 7 años fue la de dar a conocer...