Mostrando las entradas para la consulta fulbright ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta fulbright ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2019

Colaboración con Fundaciones y Asociaciones Angloparlantes: Fulbright, Naciones Unidas, la Embajada Americana


Una de las constantes de nuestro instituto, antes incluso de la instauración del Bilingüismo, ha sido la


colaboración con instituciones norteamericanas. De este modo hemos tenido alumnos de nuestro instituto que han sido becados por la Embajada Americana en distintos cursos escolares, realizando actividades lúdicas en inglés fuera del ámbito escolar.


Igualmente hemos recibido una auxiliar de conversación, Caroline, de Chicago, especialmente seleccionada por la fundación Fulbright para la implantación de programas específicos en nuestro centro, y en este momento acabamos de implantar en el centro el programa Global Classrooms promovido y apoyado tanto por nuestra propia Comunidad de Madrid como por las propias Naciones Unidas.



Igualmente nos hemos visto rogados de realizar informes y recomendaciones laborales para nuestros anteriores auxiliares de conversación para insituciones educativas americanas (pues su satisfactoria experiencia con los alumnos de nuestro centro les decidió a profundizar en la profesión educativa, de lo que nos alegramos enormemente).

Incluso nos hemos visto en la situación de escribir informes y cartas de recomendación (éxitosas) de nuestros alumnos para centros de estudio, intercambio y universidades tanto británicas como americanas, de lo que nos alegramos enormemente porque a pesar de todo el trabajo que implica demuestra la iniciativa y la vocación internacional de nuestros alumnos.

Todos estos hechos no son más que reflejo de una situación sobre la que todos somos conscientes: la creciente interdependencia e internacionalización del mundo de hoy en día, y ni qué decir tiene que en el insituto hemos estado entusiasmados de colaborar pata rodo lo que suponga un beneficio para nuestros alumnos.



Muchísimas Gracias a todas estas institutiones que tanto hacen por nuestros alumnos.

martes, 5 de marzo de 2019

Visita al CEIP Ortega y Gasset


La semana pasada, y con motivo de la celebración del Carnaval, algunos de los alumnos de nuestro centro, antiguos alumnos del Colegio Público José Ortega y Gasset visitaron su antiguo colegio para la celebración de una serie de actividades conjuntas apoyadas tanto por el profesorado de ambos centros como por la AMPA del colegio.

La visita se enmarca dentro del profundo enraizamiento del instituto en el barrio y de su vinculación con otras instituciones educativas, que hacen que el instituto se vincule con otra serie de instituciones para mejorar la oferta educativa, la integración social y la riqueza cultural de las actividades que se realizan en este instituto.

De esta manera, el instituto realiza actividades conjuntas con instituciones académicas del extranjero (alemanas, italianas, indonesias, etc) colabora con instituciones y empresas para favorecer la experiencia laboral de nuestros alumnos, promociona la profundización en el aprendizaje de idiomas en otras instituciones públicas, realiza programas de mentorización con otros institutos, colabora con fundaciones y asociaciones angloparlantes como la Embajada Americana o la Fundación Fulbright,  participa en programas de la Comunidad de Madrid en conjunto con las Naciones Unidas o acoge proyectos de la fundacion Balia para la mejora de la convivencia en el instituto y en el barrio.

Todo ello sin perjuicio de organizar distintas actividades culturales con otras asociaciones, ya sean de teatro en inglés, de danza, de coro de música (por citar sólo algunas) o viajes y excursiones de inmersión lingüística como el Viaje a Irlanda o la Granja Escuela (por citar exclusivamente viajes organizados por el departamento de Inglés).

Ningún instituto es una isla (ni debe serlo) y en el IES La Almudena contamos con la inmensa suerte de contar con todas estas extraordinarias instituciones tanto en nuestro barrio como en sus proximidades, con lo cuál se dan fabulosas oportunidades que es deber del instituto siempre aprovechar.

En esta ocasión se trataba de realizar actividades vinculadas con el Carnaval, y de igual modo que promovemos el conocimiento de las festividades de Carnaval de Estados Unidos o el desarrollo de las distintas actividades plásticas como el collage o el dibujo técnico vinculados con las festividades de esta época del año, aquí aprovechamos para estrechar los fuertes vínculos que tenemos con los colegios de la zona, que tan gran labor están realizando.

miércoles, 10 de marzo de 2021

Jornadas de Puertas abiertas IES Almudena 8 de abril 2021


Nos complace anunciar que el próximo 8 de abril tendrán lugar las jornadas de Puertas Abiertas del IES Nuestra Señora de la Almudena, tanto para Sección como para Programa y tanto para colegios (en horario de mañana) como para familias (en horario de tarde).

Es un placer para nosotros recibir en nuestras instalaciones tanto al alumnado como a las familias para informarles sobre el centro en este y en todos los años académicos. Independientemente de que además informemos desde la web, como siempre de toda nuestra oferta académica (aquí figura el resumen del pasado curso 2019-2020).

Creemos que es nuestra obligación y es lo mínimo recibir en nuestras instalaciones a quienes desean conocer bien el centro en que quieren pasar los próximos cursos académicos.


Es una alegría poder mostrar las instalaciones, los programas, las cualidades de un centro que ha podido controlar tan eficazmente los desafíos planteados por la Covid-19, sin tener que renunciar a nuestras señas de identidad ni a nuestras actividades (más allá de los viajes que estuvieron restringidos por motivos legales) y haber podido mantener todas nuestras especialidades:


1. Un programa de Bilingüismo que se ha convertido en toda una referencia en el distrito, que ha ampliado el horizonte lingüístico sin renunciar a nada y aspirando a todo: Bilingüismo en la ESO en Inglés Avanzado en Bachillerato a través de un proyecto dinámico: Auxiliares de Conversación Nativos, Exámenes de Cambridge gratuitos, Global Classrooms, Excursiones y  Viajes Lingüísticos, Inglés con Juegos, Canciones, Literatura, Debates, Teatro, Talleres y Experimentos Científicos, Medios de Comunicación (periódicos, radio, TV) en lengua inglesa, Poesía y Actividades especiales de Festividades y Celebraciones. ¡Visita nuestro Blog!

2. Un programa de CienciaTecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, el proyecto eSTEAM. que se está convirtiendo también en toda una referencia a nivel de Madrid, con más de 300 actividades documentadas en el último año y medio, entre las que hay talleres y experimentos, conferencias, laboratorios, viajes y excursiones, competiciones, literatura, juegos, prácticas en empresa (y en grandes entidades científicas) y más, siempre más. ¡Visita el blog del proyecto eSTEAM!


3. Un programa deportivo con una riqueza realmente asombrosa: Capoeira, ZumbaPiragüismoTiro con ArcoVoleibol, TenisHockeyLuchaBaloncestoTrekkingEsquíFutbol AmericanoCrossDanza ... el instituto ofrece un sinfín de actividades deportivas, algunas con tradiciones ya de años, y un equipo docente de Educación Física  joven, energético, y tremendamente entregado a su materia.



4. Un programa de convenios, acuerdos y colaboraciones que convierten al instituto en uno de los más ricos en ofertas de la región: Convenios de colaboración con múltiples Asociaciones, Fundaciones, Empresas: Fundación Balia (Tutorías, Dinamización de Recreos, Plan Refuerza), FulbrightEmbajada Americana, Unión Europea, Real Madrid, Fundación Eneus, Prácticas Laborales 4º+Empresa, Plan Refuerza, Global Classrooms, Naciones Unidas, CEPI,  Clases de Chino (sábados), Etwinning, proyecto Erasmus + Salud sin fronteras, etc.



5. Un programa de Arte y Actividades Culturales de alta intensidad:  con Coro Música Profesores y Alumnos, Exposiciones dentro y fuera del instituto, Museos, Creación y Creatividad, Ciencias a través de las Artes, Dibujo Técnico y Artístico con fabulosos resultados , Danza, Periódico Digital, Teatro, Bibliotecas Escolares, Talleres Escritura Creativa, etc.




6. Un programa de viajes que sin duda está preparado en cualquier momento a reiniciarse con toda la fuerza contenida, con Excursiones, Viajes y Visitas: locales, nacionales e internacionales: CartagenaBurgos,  SuizaIrlanda. Lingüísticos, Culturales, Científicos, Deportivos: CERN, Biblioteca Nacional, CIEMAT, Museos, Teatros, Carlos III, Centro de Biología Molecular CBM Severo Ochoa,  Teatros, Granja Escuela, Etwinning y visitas de institutos de Italia y de Alemania, proyecto Erasmus + Salud sin fronteras, etc.


7. Programa de Redes Sociales Educativasblogs de Profesores, blog de Bilingüismo, blog de Ciencias, Artes, Matemáticas, Tecnología, Ingeniería (eSTEAM), Instagram de eSTEAM, Twitter, plataformas educativas, Aulas Virtuales,  etc.



Las más de 600 actividades recogidas en los blogs, tanto de Bilingüismo como de Proyecto eSTEAM no son ni siquiera un pequeño resumen, son sólo algunas de las cosas que se hacen en el instituto.

Haremos lo que podamos por intentar ir ampliando y completando en el futuro, por lo que lo merecen todo el profesorado, alumnado y familias que participan en tantas y tantas iniciativas.



¡Visita nuestro centro !


lunes, 1 de abril de 2019

Segunda Edición del Viaje a la Granja Escuela

Durante esta primera semana de abril, nuestros alumnos de 1º y 2º de la ESO realizarán una nueva edición del viaje de inmersión lingüística a la granja escuela Atalaya de Alcaraz

Se trata de una más de las habituales actividades del instituto para establecer distintos proyectos con otras instituciones, empresas o fundaciones, como los del Viaje a Irlanda, el proyecto de Erasmus Plus con intercambio de viaje a Dinamarca que el instituto acaba de solicitar, los encuentros y visitas con institutos de Alemania, la Heinrich Mann Schule, y de Italia, el Istituto Primo Levi de Cagliari, el intercambio epistolar con colegios de Indonesia, las cooperaciones con la Embajada Americana, la Fundación Fulbright, los proyectos de Global Classrooms de Naciones Unidas, o, ya en el plano nacional, la colaboración con el IES Conde de Orgaz, los convenios con distintas instituciones y empresas (como el Real Madrid, el CSIC, el Corte Inglés, el ICMAT, la Policía, los Bomberos, etc) para la realización de distintas prácticas laborales por nuestros alumnos o los proyectos de Danza Contemporánea de la Fundación Eneus o del Coro de Profesores y de Alumnos, por citar sólo algunos de los proyectos realizados este mismo curso y algunas de las asociaciones con distintas entidades en las que se trabaja en este momento.


Como nos gusta afirmar, ningún instituto es, ni debe ser, una isla, y parte de la fuerza del proyecto educativo reside en la capacidad de establecer todos estos lazos que aumentan exponencialmente el abanico de opciones para nuestros alumnos (igual que por ejemplo hemos realizado visitas y recibido visitas este mismo mes de marzo de los coles de la zona o que anunciamos este mes de abril de las nuevas convocatorias de la Escuela Oficial de Idiomas o que hemos realizado numerosos organizaciones de actividades teatrales) 

En este caso, durante la primera semana de abril, los alumnos tienen la ocasión de visitar la Granja Escuela Atalaya y realizar en ellas numerosas actividades de ocio y tiempo libre en inglés además de una maravillosa oportunidad de convivencia (una vez más) entre los alumnos del instituto que permite que se conozcan mejor entre sí y se difundan los intereses, las inquietudes y las iniciativas de los mismos alumnos.

Igual que con el Viaje a Irlanda, buscamos que toda la comunidad educativa resulte beneficiada de la iniciativa (de ahí que con dicho motivo del día de San Patricio durante dos semanas se hayan realizado una enorme cantidad de actividades en el instituto toda una enorme cantidad de actividades de promoción del `país, la literatura, la cultura, la poesía, su música, su historia) y por eso se pensarán actividades especiales también para los alumnos que no participen del viaje, aunque tal ha sido el éxito de la edición anterior, que la verdad es que la participación es masiva.



miércoles, 2 de octubre de 2019

Comienza Global Classrooms: segunda participación del IES La Almudena


Este miércoles han comenzado ya las nuevas sesiones de Global Classrooms del IES Nuestra Señora de la Almudena.




GLOBAL Classrooms conocido en Estados Unidos como Model UN, es un modelo auspiciado por Naciones Unidas y promovido en nuestra Comunidad de Madrid por la Consejería de Educación en el que los alumnos de 3º ESO con un nivel de inglés avanzado tienen la oportunidad de aprender (en inglés) el funcionamiento de la Asamblea General de las Naciones Naciones Unidas y de reproducir los debates que se producen e el seno de la Asamblea General mediante una serie de conferencias.

En estas conferencias, nuestros alumnos tienen la oportunidad de hacer de representantes-embajadores de distintos paises y exponer las opiniones y posiciones de los distintos países y negociar acuerdos entre ellos para asegurarse de que se protegen los intereses del país al que los alumnos están ficticiamente representando al mismo tiempo que son capaces de satisfacer las necesidades del resto de las naciones presentes en la reunión.


Es un proyecto ideal para aprender a investigar, hablar en público, negociar y hacer todo ello en inglés.




Aquellos alumnos que demuestran un especial interés o que realizan una gran labor en cada instituto son luego seleccionados para participar en la conferencia nacional, de las que diez afortunados son luego elegidos para practicar en la conferencia internacional que tiene lugar e la sede de las Naciones Unidas en la isla de Manhattan, en Nueva York (sí, el premio final es un viaje pagado a Nueva York para hacer una simulación de la Conferencia en las mismísima sede de las Naciones Unidas)

Tras la fabulosa experiencia en nuestra primera participación el año pasado, estamos encantados de volver a participar y para ello contamos nada menos que con la ayuda de una nueva Auxiliar deConversación, suministrada por la Fudación Fulbright (sí, continuamos con esos convenios y colaboraciones) Elizabeth de Kentucky, que estamos seguros de que hará una labor tan extraordinaria como la realizada el año pasado por Caroline de Chicago conmotivo de la misma ocasión.

Emocionados con la oportunidad e volver a empezar con Global Classrooms, damos una gran bienvenida a nuestros nuevos participantes.

lunes, 11 de agosto de 2025

Oferta Educativa IES Almudena 2025

 



Oferta Educativa IES Nuestra Señora de la Almudena 2025





Una de las razones de la creación de este blog hace 7 años fue la de dar a conocer mejor la Oferta Educativa del Instituto  IES Nuestra Señora de la Almudena. Aunque es imposible contar la inmensa cantidad de actividades que se hacen en nuestro instituto, al menos se han recogido más de 350 actividades realizadas en nuestro centro entre este Blog del Bilingüismo y el Blog STEAM del Proyecto de Ciencias, Tecnología y Arte (y eso sin contar este el Instagram del instituto)

Y ya que este blog nació para difusión, vamos a intentar un rápido resumen por categorías de algunas de las actividades que ofrece en este instituto (con la ventaja de que a través de link se pueden consultar).

Resumamos:

1. Servicio de documentación de las  actividades realizadas en el instituto, a través de los blogs Bilingüismo y eSTEAM , nuestra cuenta de Instagram, del centro, Twittter X, nuestro periódico de los alumnos en inglés, la radio del centro (en inglés y español), etc.


2.Proyecto de CienciaTecnología y Arte eSTEAM:  más de 150 actividades en tan sólo en 4 meses, entre Talleres y ExperimentosVisitas y ViajesConferencias,  Laboratorios,  Programación, Robótica, Olimpiadas, etc. ¡Visita nuestro Blog!



3. Bilingüismo en la ESO a través de un proyecto dinámico: Auxiliares de Conversación Nativos, Exámenes de Cambridge gratuitos,  Viajes Lingüísticos, Inglés con Juegos, Canciones, Literatura, Debates, Teatro, Talleres y Experimentos Científicos, Medios de Comunicación (periódicos -incluidos los que escriben nuestro alumnado- radio -includa la radio de nuestro instituto, TV) en lengua inglesa, Poesía y Actividades especiales de Festividades y Celebraciones, proyectos de investigación y diplomacia como Global Classrooms y de investigación e intercambios con otros países como Global Scholars, de  ¡Visita nuestro Blog!


4. Convenios de colaboración con múltiples Asociaciones, Fundaciones, Empresas: Fundación Balia (Tutorías, Dinamización de Recreos, Plan Refuerza), FulbrightEmbajada Americana, Unión Europea, Real Madrid, Fundación Eneus, Prácticas Laborales 4º+Empresa, Plan Refuerza, Global Classrooms, Naciones Unidas, CEPI,  Clases de Chino (sábados), Etwinning, proyecto Erasmus + Salud sin fronteras, etc.




5. Excursiones, Viajes y Visitas: locales, nacionales e internacionales: CartagenaBurgos, Dinamarca, Granja Escuela, Polonia,  SuizaIrlanda. Lingüísticos, Culturales, Científicos, Deportivos: CERN, Biblioteca Nacional, CIEMAT, Museos, Teatros, Carlos III, Centro de Biología Molecular CBM Severo Ochoa,  Teatros, Granja Escuela, Etwinning y visitas de institutos de Italia y de Alemania, proyecto Erasmus + Salud sin fronteras, etc.


6. Actividades Deportivas y Físicas variadas: Danza Contemporánea,  Fútbol, Baloncesto, Balonmano, Tiro con Arco, Piragüismo, Cross, Fútbol Americano, EsquíSenderismo, Tirolinas...


7. Actividades Culturales y Artísticas: Coro Música Profesores y Alumnos, Exposiciones dentro y fuera del instituto, Museos, Creación y Creatividad, Ciencias a través de las Artes, Dibujo Técnico, Periódico Digital, Teatro, Bibliotecas Escolares, Talleres Escritura Creativa, etc.


8. Redes Sociales Educativas: blogs de Profesores, blog de Bilingüismo, blog de Ciencias, Artes, Matemáticas, Tecnología, Ingeniería (eSTEAM), Instagram de eSTEAM, Twitter, etc.




Las más de 700 actividades recogidas en los blogs no son ni siquiera un pequeño resumen, son sólo algunas de las cosas que se hacen en el instituto.

Haremos lo que podamos por intentar ir ampliando y completando en el futuro, por lo que lo merecen todo el profesorado, alumnado y familias que participan en tantas y tantas iniciativas. Ampliaremos.




jueves, 30 de enero de 2020

Oferta Educativa IES Nuestra Señora de la Almudena




JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS: 8 de abril de 2021

Una de las razones de la creación de este blog hace 12 meses fue la de dar a conocer mejor la Oferta Educativa del Instituto  IES Nuestra Señora de la Almudena. 12 meses más tarde, no habiendo podido ni remotamente cubrir la inmensa cantidad de actividades que se hacen en nuestro instituto, al menos podemos alegrarnos de por lo menos más de 350 actividades realizadas en nuestro centro han quedado recogidas entre este Blog del Bilingüismo y el Blog STEM del Proyecto de Ciencias, Tecnología y Arte.

Ya que este blog nació para difusión, vamos a intentar un rápido resumen por categorías de algunas de las actividades que ofrece en este instituto (con la ventaja de que a través de link se pueden consultar).

Resumamos:

1. Más de 350 actividades documentadas en blogs Bilingüismo y eSTEAM (una minoría)


2.Proyecto de Ciencia, Tecnología y Arte eSTEAM:  más de 150 actividades en tan sólo en 4 meses, entre Talleres y Experimentos, Visitas y Viajes, Conferencias,  Laboratorios,  Programación, Robótica, Olimpiadas, etc. ¡Visita nuestro Blog!



3. Bilingüismo en la ESO a través de un proyecto dinámico: Auxiliares de Conversación Nativos, Exámenes de Cambridge gratuitos,  Viajes Lingüísticos, Inglés con Juegos, Canciones, Literatura, Debates, Teatro, Talleres y Experimentos Científicos, Medios de Comunicación (periódicos, radio, TV) en lengua inglesa, Poesía y Actividades especiales de Festividades y Celebraciones. ¡Visita nuestro Blog!


4. Convenios de colaboración con múltiples Asociaciones, Fundaciones, Empresas: Fundación Balia (Tutorías, Dinamización de Recreos, Plan Refuerza), FulbrightEmbajada Americana, Unión Europea, Real Madrid, Fundación Eneus, Prácticas Laborales 4º+Empresa, Plan Refuerza, Global Classrooms, Naciones Unidas, CEPI,  Clases de Chino (sábados), Etwinning, proyecto Erasmus + Salud sin fronteras, etc.




5. Excursiones, Viajes y Visitas: locales, nacionales e internacionales: CartagenaBurgos,  SuizaIrlanda. Lingüísticos, Culturales, Científicos, Deportivos: CERN, Biblioteca Nacional, CIEMAT, Museos, Teatros, Carlos III, Centro de Biología Molecular CBM Severo Ochoa,  Teatros, Granja Escuela, Etwinning y visitas de institutos de Italia y de Alemania, proyecto Erasmus + Salud sin fronteras, etc.


6. Actividades Deportivas y Físicas variadas: Danza Contemporánea,  Fútbol, Baloncesto, Balonmano, Tiro con Arco, Piragüismo, Cross, Fútbol Americano, EsquíSenderismo, Tirolinas...


7. Actividades Culturales y Artísticas: Coro Música Profesores y Alumnos, Exposiciones dentro y fuera del instituto, Museos, Creación y Creatividad, Ciencias a través de las Artes, Dibujo Técnico, Periódico Digital, Teatro, Bibliotecas Escolares, Talleres Escritura Creativa, etc.


8. Redes Sociales Educativas: blogs de Profesores, blog de Bilingüismo, blog de Ciencias, Artes, Matemáticas, Tecnología, Ingeniería (eSTEAM), Instagram de eSTEAM, Twitter, etc.




Las más de 350 actividades recogidas en los blogs no son ni siquiera un pequeño resumen, son sólo algunas de las cosas que se hacen en el instituto.

Haremos lo que podamos por intentar ir ampliando y completando en el futuro, por lo que lo merecen todo el profesorado, alumnado y familias que participan en tantas y tantas iniciativas. Ampliaremos.







sábado, 1 de abril de 2023

Jornada Puertas Abiertas: 13 abril 2023

Este jueves 13 de abril tiene lugar la jornada de Puertas Abiertas (17:00 horas para las familias que vienen a Sección Bilingüe, 18:00 horas para las demás) que quieran conocer la extraordinaria oferta educativa de nuestro instituto, que, como es bien sabido, es  bilingüe, Erasmus+ y STEMadrid. El tríptico de la visita se puede consultar aquí.



Oferta Educativa IES Nuestra Señora de la Almudena




JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS: 13 de abril de 2023

Una de las razones de la creación de este blog hace 12 meses fue la de dar a conocer mejor la Oferta Educativa del Instituto  IES Nuestra Señora de la Almudena. 12 meses más tarde, no habiendo podido ni remotamente cubrir la inmensa cantidad de actividades que se hacen en nuestro instituto, al menos podemos alegrarnos de por lo menos más de 350 actividades realizadas en nuestro centro han quedado recogidas entre este Blog del Bilingüismo y el Blog STEM del Proyecto de Ciencias, Tecnología y Arte.

Ya que este blog nació para difusión, vamos a intentar un rápido resumen por categorías de algunas de las actividades que ofrece en este instituto (con la ventaja de que a través de link se pueden consultar).

Resumamos:

1. Más de 350 actividades documentadas en blogs Bilingüismo y eSTEAM (una minoría)


2.Proyecto de CienciaTecnología y Arte eSTEAM:  más de 150 actividades en tan sólo en 4 meses, entre Talleres y ExperimentosVisitas y ViajesConferencias,  Laboratorios,  Programación, Robótica, Olimpiadas, etc. ¡Visita nuestro Blog!



3. Bilingüismo en la ESO a través de un proyecto dinámico: Auxiliares de Conversación Nativos, Exámenes de Cambridge gratuitos,  Viajes Lingüísticos, Inglés con Juegos, Canciones, Literatura, Debates, Teatro, Talleres y Experimentos Científicos, Medios de Comunicación (periódicos, radio, TV) en lengua inglesa, Poesía y Actividades especiales de Festividades y Celebraciones. ¡Visita nuestro Blog!


4. Convenios de colaboración con múltiples Asociaciones, Fundaciones, Empresas: Fundación Balia (Tutorías, Dinamización de Recreos, Plan Refuerza), FulbrightEmbajada Americana, Unión Europea, Real Madrid, Fundación Eneus, Prácticas Laborales 4º+Empresa, Plan Refuerza, Global Classrooms, Naciones Unidas, CEPI,  Clases de Chino (sábados), Etwinning, proyecto Erasmus + Salud sin fronteras, etc.




5. Excursiones, Viajes y Visitas: locales, nacionales e internacionales: CartagenaBurgos,  SuizaIrlanda. Lingüísticos, Culturales, Científicos, Deportivos: CERN, Biblioteca Nacional, CIEMAT, Museos, Teatros, Carlos III, Centro de Biología Molecular CBM Severo Ochoa,  Teatros, Granja Escuela, Etwinning y visitas de institutos de Italia y de Alemania, proyecto Erasmus + Salud sin fronteras, etc.


6. Actividades Deportivas y Físicas variadas: Danza Contemporánea,  Fútbol, Baloncesto, Balonmano, Tiro con Arco, Piragüismo, Cross, Fútbol Americano, EsquíSenderismo, Tirolinas...


7. Actividades Culturales y Artísticas: Coro Música Profesores y Alumnos, Exposiciones dentro y fuera del instituto, Museos, Creación y Creatividad, Ciencias a través de las Artes, Dibujo Técnico, Periódico Digital, Teatro, Bibliotecas Escolares, Talleres Escritura Creativa, etc.


8. Redes Sociales Educativas: blogs de Profesores, blog de Bilingüismo, blog de Ciencias, Artes, Matemáticas, Tecnología, Ingeniería (eSTEAM), Instagram de eSTEAM, Twitter, etc.




Las más de 700 actividades recogidas en los blogs no son ni siquiera un pequeño resumen, son sólo algunas de las cosas que se hacen en el instituto.

Haremos lo que podamos por intentar ir ampliando y completando en el futuro, por lo que lo merecen todo el profesorado, alumnado y familias que participan en tantas y tantas iniciativas. Ampliaremos.




Oferta Educativa IES Almudena 2025

  Oferta Educativa IES Nuestra Señora de la Almudena 2025 Una de las razones de la creación de este blog hace 7 años fue la de dar a conocer...