Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación Física. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2022

Campeonatos Escolares en la Almudena


Entre las múltiples actividades escolares voluntarias que se hacen en el IES La Almudena en horario de tarde (clases de refuerzo, PROA+, Teatro, etc.) y entre las múltiples actividades que realiza nuestro departamento de Educación Física (ajedrez, badminton, baloncesto, balonmano, beisbol, capoeira, cross, danza contemporánea, esgrima, esquí, futbol, futbol americano, futbol sala, futbol para invidentes, hockey, lucha olímpica, piragüismo, senderismo, softball, tenis, tiro con arco, trekking, viajes, voleibolzumba...)  figura la participación que se hace en los campeonatos escolares de la Comunidad de Madrid.

Hockey, Futbol Sala, Basket y Lucha Olímpica de lunes a jueves en un horario de 16 a 18:30. Nuestras alumnas y alumnos participan con tanto ahínco que ahora cuatro representantes de la Almudena participaran nada menos que en el Campeonato de España de Lucha Olímpica.

¡¡En el IES La Almudena el deporte nunca para!!!



jueves, 24 de febrero de 2022

Viaje a Andorra 2022

En las próximas semanas (más concretamente del 7 al 11 de marzo) tendrá lugar de la mano del departamento de Educación Física el viaje a Andorra 2022, con el que nuestras alumnas y alumnos podrán poner en marcha todo lo aprendido con las excursiones a la nieve realizadas.

Nuestros docentes bilingües de Educación Física, así como alguno de nuestros Auxiliares de Conversación que también les acompañarán, se encargarán de que nuestro alumano se pongan las pilas no sólo con el ejercicio físico sino con el lingüístico y mental.

Se recupera de esta manera la tradición de Viajes de la Almudena y el aprovechamiento de estos para combinar ejercicio físico y comunicación en lengua inglesa.

Futbol, baloncesto, voleibol, hockey, badminton, tenis, cross, esquí, zumba, piragüismo, trekking, futbol americano, capoeira, lucha, balonmano, futbol para invidentes, tiro con arco, danza contemporánea, béisbol, softball, esgrima, viajes... la oferta de Educación Física de la Almudena no tiene final.


viernes, 16 de abril de 2021

Visita de la Real Federación Española de Esgrima


Futbol, baloncestovoleibolhockey, badmintonteniscrossesquízumbapiragüismotrekkingfutbol americanocapoeiralucha, balonmano, futbol para invidentes, tiro con arcodanza contemporánea,  béisbol (o baseball)  sóftbol (softball) y a partir de la semana que viene, también esgrima.

La semana que viene, el día 30, está prevista la visita de la Federación Española de Esgrima siguiendo la tradición de las continuas visitas de federaciones deportivas a nuestras clases de Educación Física y Deporte.

En línea con la constante promoción de Educación para la Salud y de modelos de vida sana, nuestros alumnos volverán a tener la oportunidad de conocer las actividades de esta federación y las labores que realiza, así como la belleza y plasticidad de este fantástico deporte olímpico.

miércoles, 14 de abril de 2021

Federación Española de Baseball y Softball en La Almudena

 


La Real Federación Española de Béisbol y Sófbol realiza estos días dentro de las clases de Educación Física y Deporte distintas visitas y numerosas actividades en el IES Nuestra Señora de la Almudena. 

En sesiones con 1º de Bachillerato y 1º de ESO, se explican las reglas del juego, sus fundamentos, se realizan prácticas de este deporte y disfrutamos con la creciente popularidad de este deporte en nuestro país y entre nuestro alumnado.

Las alumnas y alumnos, practicantes también de futbol, baloncesto, voleibol, hockey, badminton, tenis, cross, esquí, zumba, piragüismo, trekking, futbol americano, capoeira, lucha, balonmano, futbol para invidentes, tiro con arco o danza contemporánea, practican aquí este popularísimo deporte americano tanto en su versión béisbol (o baseball) como sóftbol (softball).


lunes, 12 de abril de 2021

Temporada de Badminton



El deporte vuelve tras las vacaciones con otra novedad de nuestro creativo departamento de Educación Física: ¡Badminton!

El patio se ha llenado de raquetas de este fascinante deporte con motivo de esta nueva actividad. Homenaje a Carolina Marín y fuente de agilidad, rapidez y flexibilidad para nuestro alumnado, esta fantástica práctica ha llenado nuestros rincones de pelotas emplumadas, alumnos y alumnas han descubierto las virtudes de este deporte olímpico y se preparan ya para las novedades que llegarán con la próxima semana...

miércoles, 3 de marzo de 2021

Capoeira en la Almudena



O mestre Bimba ficaria orgulhoso... El gran maestro Bimba, el gran brasileiro codificador y organizador de la Capoeira, el unificador que fue capaz de reivindicar la importancia deportiva, cultural e higiénica del que se convertiría en el auténtico deporte nacional del Brasil, capaz de convertirla no sólo en una actividad respetable sino también en un vehículo de alimentación sana, hábitos saludables y regeneración social estaría encantado de que hoy ver a nuestras puertas practicar su arte marcial (en su parte más folclórica, musical y deportiva, es verdad) pero en verdadero homenaje a lo que él la convirtió: un instrumento de educación, formación y disciplina personal y social.

Nuestro departamento de Educación Física, experto en promover todo tipo de actividades que promueven no sólo la forma física sino también la Salud Mental, la diversión, la sensibilidad cultural y la cohesión grupal nos trae ahora esta actividad a la larga lista de todas las que siempre nos ha aportado: hockey, tenis, esquí, senderismo, cross, danza contemporánea, zumba, voleibol, tiro con arco, piragüismo, futbol americano, baloncesto... la lista es tan larga que siempre nos dejamos cosas.

Pero es que es fantástico tener un departamento de Educación Física tan lleno de energía, iniciativa y sensibilidad general.

Nuestros alumnos y alumnas serán bilingües, científicos, diplomáticos, tecnológos, matemáticos, economistas, investigadores... ¡Pero estarán siempre en gran forma !

Zumbando a clase



El departamento de Educación Física parece decidido a probar todas las actividades físicas que se pueda para tener un alumnado en plena forma física y mental.

Expertos en promover la salud mental y la vida sana en nuestro alumnado (con buenos hábitos alimenticios  y buenos hábitos de sueño), ahora además lo hacen a ritmo de Zumba y con la finalidad de divertir a nuestro alumnado con una nueva disciplina deportiva que combina movimientos de baile, rútinas aeróbicas y una música muy estimulante.


martes, 2 de marzo de 2021

Poesía y Deporte



Gracias a la gran Serena Williams y a la aún más grande Maya Angelou volvemos a disfrutar de la poesía y del poder inspirador que emana. Ya fuimos testigos hace unos pocos de días con Invictus y con Mandela del poder inspirador de la poesía (y es que afortunadamente ha vuelto a nuestras clases de Inglés Avanzado) pero ahora además aprovechamos para revolverlo con la necesidad de una vida sana, la salud coronaria y mental y el placer estético.

Y es que sin duda la Salud Mental y los buenos hábitos de cuidado, esfuerzo, dieta, disciplina son parte fundamental de una vida sana, pero es que también lo son los hábitos mentales sanos y positivos: la ilusión, la superación, la aceptación de la derrota como un paso en el aprendizaje y el progreso, las ganas de luchar y seguir luchando y el disfrute, siempre de cada bendito momento de regalo que es esta vida.




miércoles, 24 de febrero de 2021

Campeonato Voleibol y Profesores versus Alumn@s



Hoy ha concluido el campeonato de voleibol organizado por el departamento de Educación Física con el emocionante partido entre el equipo de profesores y el equipo ganador de las eliminatorias entre alumnos. 

Tras una reñida competición, el grupo de 4ºESO ha logrado imponerse a nuestro super combinado de profesores y profesoras, que no obstante ha ofrecido una dura resistencia al poderoso equipo de las alumnas y alumnos de 4º.

Amenizado con una gran labor de presentación, el fascinante encuentro ha sido seguido por un nutrido grupo de espectadores que jaleaban cada jugada y cada remate con un apasionamiento digno de las mejores ocasiones.

¿Habrá revancha? Por supuesto, no lo duden, habrá que ver el cómo y el cuando. Mientras tanto y gracias a este premio final de partido docentes contra estudiantes, además de divertirnos todos conjuntamente, hemos disfrutado de unas maravillosas semanas en el instituto jugando sin parar en los recreos a este maravilloso deporte.

Muchas Gracias a este maravilloso departamento de Educación Física que tan pronto nos organiza excursiones en piragua como viajes a la nieve, carreras de cross como clases de futbol americano, salidas de esquí como danza contemporánea, tiro con arco como extraescolares de baloncesto con grandes fundaciones, visitas de la federación de lucha como trekking para bilingües, clases de zumba como actividades físicas y juegos de todo tipo que impiden la transmisión del coronavirus, hockey que balonmano, voleibol que juegos de raqueta, cuidando de nuestra salud física y de la mental también.

Todo un lujo para nuestro instituto, todo un placer para sus estudiantes.

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Educación Física Bilingüe y Protocolos COVID


Después de su extraordinaria adaptación a las limitaciones del confinamiento y de la enseñanza online, nuestro creativo y energético departamento de Educación Física se adapta también a las limitaciones del nuevo escenario de clases presenciales y semi-presenciales con los protocolos con COVID mediante el diseño y la programación de toda una serie de iniciativas y de actividades deportivas compatibles con las necesidades sanitarias.

Así, podemos celebrar no sólo la creación de toda una serie de juegos que nuestros alumnos incluso practican en sus horas personales de recreo, sino la programación de nuevas actividades deportivas extraescolares combinadas con el aprendizaje del Inglés y de disciplinas científicas.

Y que se ve que nuestro departamento de Educación Física ha vuelto (una vez más) lleno de energía y con las pilas puestas...

jueves, 16 de enero de 2020

La Federación de Lucha en IES La Almudena

Dentro de la inmensa oferta educativa del departamento de Educación Física del IES Nuestra Señora de la Almudena (con piragüismo, senderismo, hockey, balonmano, cross, fútbol, fútbol americano, esquí, tiro con arco, danza contemporánea,, baloncesto profesional, etc.) para los próximos jueves 23 y 30 está prevista la visita al IES Nuestra Señora de la Almudena de la Federación Madrileña de Lucha dentro del Programa "Madrid Comunidad Olímpica 2019-2020".

La visita, que tiene como objetivo dar una visión más amplia de este deporte olímpico, tiene una parte teórica de explicación y preguntas y una parte práctica en la que se iniciara en la práctica deportiva a los alumnos y alumnas.

Se aprenderán técnicas de lucha en pie y suelo diferenciando las dos modalidades (la Libre Olímpica masculina y femenina y la Grecorromana).

Dada también la vinculación de autores clásicos de la moderna novela norteamericana como John Irving con la lucha, desde el departamento de Inglés quizás se aproveche también para hacer una exposición paralela que resalte los aspectos positivos de esta disciplina deportiva y olímpica a través de sus obras: la disciplina, el rigor, la dureza, la constancia, la responsabilidad sobre el bienestar y la integridad del contrincante...una exposición que dependerá de las limitaciones temporales y espaciales del instituto y del alumnado pero que tratará de realzar todos los aspectos positivos de esta disciplina olímpica y de profundas raíces históricas y culturales.

Y una nueva iniciativa del departamento de Educación Física que continua resaltando y ofreciendo las inmensas posibilidades deportivas que ofrece nuestro centro (con piragüismo, senderismohockey, balonmano, cross, fútbol, fútbol americanoesquítiro con arcodanza contemporáneabaloncesto profesional, ahora lucha olímpica, etc.) 

A todos los organizadores, profesores e instructores, Muchísimas Gracias.

miércoles, 15 de enero de 2020

Trekking para Bilingües


Para el martes de la próxima semana está prevista la realización de una marcha por la montaña en los alrededores de Cercedilla para los alumnos y alumnas de nuestro instituto.

Se trata de una nueva actividad organizada en exteriores por el departamento de Educación Física tras el éxito de la última edición del Cross de Tetuán (en la que encima batimos el récord de participación del instituto) o como el próximo viaje de esquí organizado por el departamento.

Piragüismo y Tiro con Arco, Baloncesto con entrenadores del Real Madrid, Danza Contemporánea con los profesionales de la Fundación Eneus, balonmano, fútbol, hockey o fútbol americano....la riqueza de las actividades ofrecidas por el departamento de Educación Física del IES Nuestra Señora de la Almudena prueba que la oferta de un riquísimo programa de Bilingüismo o la existencia de un excelente programa de Ciencia y Tecnología STEM-STEAM en nuestro centro no son obstáculo para la oferta de una excelente variedad de actividades de Educación Física y Deporte.

Como decimos en la Almudena, Bilíngües, Científicos...y en forma.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Vuelve el Cross de Tetuán


Como cada año, y dentro de las actividades de Educación Física, (de esquí, de piragüismo, de balonmano, de baloncesto, de danza contemporánea, etc.) vuelve el cross de Tetuán, en la que participamos en cada una de las ediciones, que se realizará el próximo viernes 13 de diciembre en el Parque de los Pinos.

Se trata de una estupenda actividad para realizar deporte en el marco de una actividad festiva y dentro del marco de Educación para la Salud.

La carrera de Cross de Navidad es un clásico de nuestro distrito en el que participan numerosos colegios e institutos de la zona y que se celebra en las proximidades de nuestro centro, en el Parque los de Pinos junto al de Rodríguez Sahagún, los alumnos se agrupan por distintas categorías y además hemos obtenido siempre muy buenos resultados.

Una estupenda actividad para despedir el trimestre y recibir las vacaciones de Navidad, apenas una semana después, y para recordarnos que la práctica del deporte es una fiesta que además podemos practicar de manera habitual en los numerosos parques de nuestro barrio.

jueves, 21 de noviembre de 2019

American Football: Futbol Americano en la Almudena


Este jueves, durante las sesiones de Educación Física, nuestro Auxiliar de Conversación Tony, de Wisconsin, ha estado explicando a nuestros alumnos de 1º ESO las reglas del fútbol americano en inglés, con la ayuda de unos vídeos que ha estado preparando conjuntamente con nuestros alumnos de Bachillerato.

En estos vídeos, en las que los alumnos de bachillerato jugaban, simulaban, explicaban los distintos lances de los partidos de fútbol americano en inglés y el reglamento, todas las reglas, todas las dudas, todas las posibilidades se iban explicando.

Así, nuestros alumnos y alumnas conocían primero las distintas posiciones de juego en este deporte, como los jugadores se distribuyen sobre la cancha, de que modo se colocan si están realizando funciones de ataque o funciones de defensa.

Luego se analizaban que acciones se podían realizar y cuales no.

La puntuación se explicaba igualmente y los alumnos crecian en ganas de prácticarlo (han estado realizando ya algunas funciones básicas en las clases de Educación Física).

No se trata de nuestros alumnos vayan a realizar actividades con la intensidad (y peligrosidad) del deporte profesional, simplemente de que entiendan los fundamentos del juego, realicen actividades de ejercicio físico (correr, saltar, lanzar, distribuirse por el campo) y conocer la belleza del juego, los requisitos de seguridad y las habilidades necesarias para la práctica de este y otros deportes.

jueves, 7 de noviembre de 2019

Esquí para Bilingües


Una de las actividades de nuestro estupendo departamento de Educación Física es la próxima celebración de un viaje de esquí, previsto para el segundo trimestre.

El Viaje  viene a unirse a todas las espledidas actividades deportivas y de Educación Física que se hacen en el centro, desde Piragüismo y Tiro con Arco hasta Danza Contemporánea o actividades de Refuerzo Extraescolar con el Real Madrid de Baloncesto, y es una esplendida oportunidad tanto para inciarse en el deporte del esquí, como para profundizar en él si ya se tiene experiencia.

Es una nueva muestra de la determinación del equipo de Educación Física y de sus docentes habilitados para la enseñanza en inglés de diversificar la oferta físico-deportiva y de dar la oportunidad de practicar nuevos deportes y actividades.

sábado, 19 de octubre de 2019

Deporte para Bilíngües: Piragüismo y Tiro con Arco


Una de las actividades que ha realizado esta semana nuestro departamento de Educación Física con los alumnos de Programa Bilíngüe ha sido llevar a nuestros alumnos a realizar actividades de piragüismo y tiro con arco.

Además de que hemos sido muy afortunados este martes con el tiempo (pues ha sido una semana complicada con el tiempo) nuestros alumnos han disfrutado enormemente con las actividades al aire libre, especialmente con el piragüismo, lo que ha demostrado una vez más que la realización de la actividad intelectual no está reñida con el práctica del ejercicio físico sino que al contrario, se ve estimulada y reforzada con las actividades al aire libre y el ejercicio.

Así, además de estas actividades realizadas por los alumnos de 3º ESO que realizan la actividad optativa de Deporte, también nuestros alumnos de 1º ESO tuvieron esta semana la oportunidad de realizar actividades al aire libre con la visita a los jardines de Madrid Río y a los invernaderos de la zona, si bien en esta ocasión no se fue tan afortunados con el tiempo ya que el jueves acabó siendo un día ligeramente lluvioso.

En todo caso, nada es excusa para la no realización de actividades al aire libre y de la práctica del ejercicio y del deporte y seguiremos informando de las variadas actividades que nuestro entusiasta departamento de Educación Física tiene planeadas para este año.

sábado, 5 de octubre de 2019

Basket otra vez: Real Madrid y CEPI en la Almudena


Un año más, acaban de comenzar las clases de baloncesto y de refuerzo escolar del Real Madrid y del CEPI de Tetuán que se realizan en el IES Nuestra Señora de la Almudena en horario de tarde, y de las que se benefician nuestros alumnos de Sección y Programa  Bilingüe de 3º y 4º ESO.

Es una actividad patrocinada por la Fundación del Real Madrid y por el CEPI de Tetuán en las que los alumnos reciben clases de baloncesto de extraordinarios monitores venidos del mundo del baloncesto, y en las que al mismo tiempo realizan labores de estudio y de refuerzo de las distintas asignaturas.

Se trata de promover tanto el estudio responsable como la vida sana a través de una de las más grandes instituciones del baloncesto mundial.

Es una más de las actividades gratuitas de refuerzo académico que se ofertan dentro de las instalaciones del instituto, pues también comenzará en apenas unos días las actividades de Refuerzo Escolar en horario de tarde que ofrece la Fundación Balia dentro de nuestras aulas,.

E igualmente llegará en breve también el comienzo de una nueva edición del Programa Refuerza, para alumnos de 1º y 2º ESO, gestionado directamente por el IES Nuestra Señora de la Almudena, para aquellos alumnos que quieran beneficiarse de tan extraordinaria oportunidad gratuita de apoyo.

Estupendas actividades para fomentar el deporte, la educación física, la educación para la salud física y mental y para el éxito escolar, y una muestra del compromiso del IES Nuestra Señora de la Almudena con el éxito de todos y cada uno de sus alumnos y alumnas.

jueves, 7 de febrero de 2019

Tenis (o sus similares) en el IES La Almudena



Quién haya pasado por delante del IES La Almudena este miércoles 6, habrá visto una serie de adolescentes jugando "a las palas" delante del edificio del instituto, justo en la explanada de la plaza de la Remonta: son los alumnos del IES La Almudena, dentro del plan de fomento de los deportes que hace el departamento de Educación Física de nuestro instituto.

En este caso le tocaba el turno al tenis. Aunque por razones obvias no contamos con las instalaciones adecuadas para la realización de este deporte en este caso, nuestros profesores no se resignan a que nuestros alumnos no tengan la oportunidad para iniciarse en deportes de este tipo y se inicien en este tipo de juegos que tanto fomentan su biniestar, su salud, y su pensamiento positivo.

Igual que cuando les toca practicar fútbol, baloncesto, hockey, badminton o balonmano en la clase, en esta ocasión se veían obligados a realizar el tipo de movimientos, habilidades, y juegos propios de este deporte. Ningún deporte repite exactamente los movimientos de otro, de ahí que haya que practicar el mayor abanico posible (siempre desde la moderación y nunca desde el exceso) para tonificar compensadamente el cuerpo, no forzar excesivamente ninguna de sus partes (articulaciones, músculos, etc) y desarrollarlas y ejercitarlas todas de manera distinta.

Además esta el placer de jugar a cualquiera de estos deportes: la mejor razón para realizar cualquiera de ellos es lo divertido que es, las endorfinas que se segregan al practicarlo, el desarrollo muscular y la mejora el estado de ánimo: un circulo virtuoso que hay que fomentar a toda a costa y en la mayor variedad de formas posibles. Hay que tener en cuenta que, a menos que el alumno acuda regularmente a un polideportivo y se le vaya variando de manera constante el número de deportes  que practique, el instituto es de los pocos lugares en que el alumno va a tener la ocasión de practicar todas estas distintas actitividades de una manera organizada, variada y regular, y donde además va a contar con un horario regular y con compañeros para la práctica de esos deportes. Es por eso que, igual que en 1º de ESO nuestros alumnos reciben una variada instrucción de Educación Física general para asegurarse de que las bases de la misma están bien plantadas, a partir de ese momento se comienza una planificada iniciación a las facetas de los distintos deportes.

jueves, 31 de enero de 2019

Cross Escolar de Tetuán 2018; bilingües pero deportistas


Una de las actividades a las que nuestro instituto nunca falta es a la celebración anual del Cross Escolar de Tetuán: es un clásico de todos los meses de diciembre, en el que nuestros alumnos tienen la posibilidad no sólo de hacer ejercicio al aire libre en los maravillosos parques de nuestro distrito, sino que además pueden hacerlo en el seno de una competición, participando con otros colegios y disfrutando de la euforia general que se produce en estas actividades.

Es verdad que en algunas ocasiones hemos contado con alumnos que han hecho actuaciones extraordinarias (bueno, vamos a ser claros, algunos han ganado) pero lo importante no es tanto tener una actuación sobresaliente como que todos los alumnos tengan la suerte de participar en una actividad semejante y disfrutar el bienestar y el estímulo que produce el ejercicio del deporte al aire libre, más aún si se hace en compañía de otros, y más si se hace en un ambiente de alegría generalizada.

Es este y no otro el objetivo del Cross de Tetuán y lo es el del IES La Almudena: no se trata de ganar, aunque la actividad tenga una dimensión competitiva y bien está celebrar a los vencedores y a todos que quedan clasificados.

Pero los ganadores, los verdaderos ganadores, somos todos nosotros, alumnos, miembros de la Comunidad Educativa y vecinos de Tetuán, por tener la oportunidad de descubrir (redescubrir) lo maravilloso que puede ser particioar en estas actividades.

viernes, 25 de enero de 2019

Proyecto ENEUS: danza y expresión corporal en Sección y Programa Bilingüe (3º ESO)


Este año, complementando toda la oferta de deporte (fútbol, balonmano, voleibol, hockey, baloncesto, etc) de ejercicios de gimnasia y de actividades de entrenamiento y mantenimiento, de campeonatos de fútbol en el centro y de actividades deportivas en el centro que hemos realizado todos los últimos años contamos además específicamente con un Taller de Danza y Expresión Corporal que seestá realizando con los alumnos de 3ºA (Sección y Programa)especialmente ofrecido por profesionales del sector.

La actividad se realiza de Diciembre a Marzo en horario de quinta y sexta hora (de 12:30 a 14:30) de los miércoles, es un programa especial y temporal obtenido por el instituto por sus contactos con distintas organizaciones e instituciones (La Asociación Territorio Social, Paso a 2 Plataforma Coreográfica Asociación Cultural,  Certamen Coreográfico y en este caso Fundación Social La Caixa y Fundación SGAE) aunque de momento no se ha podido extender a más grupos debido a que las plazas ofertadas son limitadas.

Este programa ya fue ofertado hace dos años y debido a la excelente acogida por parte de nuestros alumnos y a su excelente actuación (acabaron por realizar una representación a final de curso en el Centro Cultural Eduardo Úrculo) se ha decidido este año de nuevo en el IES Nuestra Señora de la Almudena.

Esperamos que esta edición tenga tanto éxito como la anterior y desde aquí queremos agradecer a todos los participantes, tanto de esta edición como de la anterior, su excelente labor y gran creatividad.




Oferta Educativa IES Almudena 2025

  Oferta Educativa IES Nuestra Señora de la Almudena 2025 Una de las razones de la creación de este blog hace 7 años fue la de dar a conocer...