jueves, 16 de diciembre de 2021

IV Mock Conference Global Classrooms: 14 Diciembre 2021


Parece increíble, pero despúes de 4 años todavía nos llevamos sorpresas.

La edicción de 2021 de nuestra Mock Conference de Global Classrooms ha sido la más dinámica de las que llevamos celebradas hasta el momento.

Bravo por los alumnos y alumnas de 3A.



Si en 2018 celebrábamos nuestra primera Mock Conference, con todo lo que tiene ser primerizos, en 2019 demostrábamos nuestra experiencia y en febrero 2021 nos preparábamos para una conferencia online, en este 2021 celebramos que por fin volveremos a una conferencia regional presencial.

Con una organización que se ha ido enriqueciendo a lo largo del tiempo y con un alumnado entusiasta y entregado al proyecto desde el primer día, la Conferencia de Global Classrooms ha resultado la más viva de todas las celebradas hasta ahora.


En esta serie de conferencias en las que los alumnos y alumnas reproducen el funcionamiento de las sesiones parlamentarias en inglés de las Naciones Unidas -este año dedicada los derechos de nuestros mayores- el debate, la investigación, la negociación y la obtención de acuerdos y promoción de nuevas normas y resoluciones de la ONU ha llegado a nuevas cotas.


Con la promoción de hasta 7 resoluciones distintas
(más de las alcanzadas nunca), su voto parlamentario y su aprobación, la actual generación de 3ºESO de Sección Bilingüe ha demostrado un entusiasmo en Global Classrooms como no se había visto hasta ahora.


Ahora vendrá la parte más difícil, la de decidir qué alumnos pueden pasar a la siguiente fase (la Conferencia Regional en CRIF Acacias) pero de momento, y desde aquí una enorme ENHORABUENA a todos los participantes por el nivel de la actividad realizada.







viernes, 26 de noviembre de 2021

Thanksgiving 2021

 Una vez hemos aprovechado la festividad de Acción de Gracias -que ha coincidido con las reivindicaciones contra la violencia de género- para introducir a nuestro alumnado en este importantísimo evento cultural americano.

Desde las visiones más románticas de la Historia, hasta las más críticas y escépticas -narradas además por nuestros propios Auxiliares de Conversación norteamericanos- hasta la celebración de distintas actividades, escape rooms y juegos, la celebración de Acción de Gracias ha sido una ocasión para que los alumnos sean un poco más conscientes de aquellas cosas que nos hacen afortunados y -cómo no podría ser de otra manera- a ser capaz de expresar y comunicar todo ello en inglés.





jueves, 25 de noviembre de 2021

Actividades contra la Violencia de Género



Con motivo del 25-N y del Día Internacional para la abolición de la violencia de género se vienen realizando en el instituto una innumerable serie de actividades, desde los talleres de tutoría hasta las distintas disciplinas.

El departamento de Inglés se suma esta semana con numerosas actividades, desde clases de prevención contra comportamientos violentos como a análisis e identificación de conductas, comportamientos y relaciones tóxicas a estudios de Naciones Unidas del peaje brutal de la violencia para las vícitimas, las familias y hasta los propios agresores (psicológico, físico, económico, social, político, sanitario...): una violencia de la que al final todos salimos perdiendo.

Los alumnos y alumnas participan activamente, muestran su repulsa, su conocimiento y su determinación al respecto y se involucran activamente contra una lacra contra la que no podemos desperdiciar ni una ayuda, ni un momento y ni una oportunidad.

Entre otras actividades, hemos ayudado al alumnado a identificar las conductas tóxicas (en parejas adolescentes o más adultas), a ver el estado de la situación actual en Europa, a conocer los efectos perjudiciales para la comunidad de la violencia contra las mujeres, a expresar emociones, a desarrollar comportamientos positivos y hábitos saludables de relación.


















jueves, 18 de noviembre de 2021

Éxitos Lingüísticos en la Almudena


En línea con los éxitos obtenidos en las certificaciones externas -con alumnado que alcanza niveles de C1 y de C2 en sus pruebas de inglés con distintas instituciones (de Cambridge a Language Cert o a la Escuela Oficial de Idiomas) nuestro alumnado de 2º de Bachillerato se ha examinado a lo largo de esta semana (en horario de tarde) de distintas pruebas de inglés para certificar su nivel adquirido.

Se trata en esta ocasión, de las pruebas de inglés retrasadas en 2020 por motivo del confinamiento y que sólo ahora han podido hacerse, pero que pueden ponerse en conexión con los excelentes resultados obtenidos por nuestro alumnado en otras pruebas externas como las Olimpiadas de Biología (primer instituto público por encima de todos los públicos y concertados de Madrid), las invitaciones de máximas instituciones de Ciencia (desde el CERN al CBM), los éxitos en el concurso de primavera de Matemáticas o el 100% de aprobados en las pruebas de acceso a Universidad (EVAU y Selectividad): todas pruebas del compromiso del instituto no sólo con el aprendizaje entendido como un entretenimiento y un enriquecimiento humano sino también como un logro a la altura de los  los más altos estándares de calidad y de los más rigurosos certificadores externos.


martes, 2 de noviembre de 2021

Halloween en la Almudena


Recuperando la mejor tradición de la celebración de Halloween de la Almudena, nuestro alumnado y nuestro profesorado ha celebrado esta festividad a lo largo de esta semana de muy variadas maneras.

Desde los concursos de narración en inglés con historias de terror a la decoración de puertas y ventanas, de los murales de venta inmobiliaria de casas encantadas, a las exposiciones sobre pueblos encantados, a las recopilaciones sobre edificios de pueblos encantados, la investigación por el alumnado sobre criaturas terroríficas de otras culturas o el estudio por alumnas y alumnos sobre el homenaje a los difuntos en los distintos países con motivos del día de todos los santos, y por supuesto las presentaciones de nuestros auxiliares de conversación.

Maneras diversas de recordar los orígenes y la importancia de estas festividades, la diversidad cultural y los valores comunes a toda la humanidad y encima poniendo sobre la mesa la capacidad de investigar, narrar, describir, exponer, divertise y entretener con absoluto dominio de la lengua inglesa.






























lunes, 4 de octubre de 2021

Juegos en el Aula de Inglés (43): "Las Bodas Chulas"



Aprovechando que cada vez las nupcias son menos un requisito social y sí más un fenómeno festivo y de celebración compartida con nuestros seres queridos, aprovechamos esa excusa para hacer una actividad especialmente divertida con nuestro alumnado: el diseño, la preparación y la coreografía y todos los aspectos organizativos de una "Boda Chula".

En esta actividad, dentro de la serie de nuestras actividades de "Juegos en el Aula de Inglés" el alumnado tiene la oportunidad de cubrir cada aspecto (e indirectamente todo el vocabulario) de un evento tan divertido como pueden ser unas bodas.

Desde el aspecto del vestuario (que puede ir del más tradicional al más punk, hippy, elegante, discreto, extravagante, artístico, convencional o radical) a los aspectos de la ceremonia, el ritual,  los invitados, los escenarios, el convite, los menús, los invitados, la animación (musical, coreográfica, etc.), los discursos, etc., el alumnado descubre la complejidad de los eventos, describe sus actos, calcula sus presupuestos, descubre o revela sus aspectos emocionales y se ve obligado a desarrollar todos los términos de tal evento, empleando tanto el vocabulario como los tiempos verbales y las descripciones, las narraciones, las sugerencias, convirtiendo todo la fiesta social en también una fiesta lingüística de sus capacidades comunicativas.

Además los alumnos se pueden repartir por comités, sectores, que preparan primero en grupos pequeños y comparten luego en grandes grupos, asegurandonos que todos participan y que todos tienen una oportunidad de creación, elaboración, comunicación, elección y sugerencia.

Una fiesta monumental que supone un homenaje a la fiesta que es estar con nuestros seres queridos.

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Juegos en el Aula de Inglés (42): los círculos de lectura



Continuamos ampliando esta sección de los juegos en el Aula de Inglés que trabajamos en el instituto con esta actividad que ayuda a profundizar en el análisis de las lecturas que hacemos en las aulas de distintas historias o textos.

El objetivo es que cuando tenemos una lectura compartida (por ejemplo las historias de terror de Edgar Allan Poe, los cuentos de la Alhambra de Washington Irving), después del placer de la lectura demos una vuelta más a la misma a través de la generación de conversación en torno a la lectura gracias a la distribución de roles a nuestros alumnos y alumnas.

Así, por ejemplo, un alumno o alumna se convierte en el conductor del debate (discussion leader) leyendo la lectura, haciendo preguntas tras la lectura, asegurándose de que todo el mundo participa, guiando la discusión, invitando a cada participante a realizar su rol... Otro es el Resumidor (Summarizer) encargado de identificar los personajes principales, los acontecimientos destacados, generando un corto resument de lo acontecido en la historia...otro es el Conector, especializado en conectar la historia con hechos actuales, de la vida diaria, de los asuntos sociales o populares, con los hechos, sentimientos o pensamientos que hemos experimentado. Otro es el Maestro de las Palabras, otro el Obseso de los Pasajes, otro el Coleccionista Cultural...una manera de ir revelando los distintos aspectos mágicos de la lectura y de sacar afuera todos los maravillosos aspectos que está tiene.

Juegos en el Aula de Inglés (41): ¿Quién soy yo? (Versión avanzada)

Continuamos aquí la Sección de Juegos en el Aula de Inglés con una versión del Who am I ? ideal para trabajar con el alumnado más avanzado y que esta semana hemos usado con nuestros alumnos y alumnas de Inglés Avanzado.

En el juego volvermos, como con el clásico "Who am I?", a generar una lista de personajes famosos -históricos y reales, que los alumnos y alumnas van a tener que adivinar.

Igualmente esta vez cada alumno o alumna que sale al estrado debe recibir uno de esos personajes y convertirse en él, e igualmente esta vez el alumnado tiene que adivinarlo.

La diferencia, esta vez, es que en lugar de centrarnos en el alumnado que pregunta y la cantidad  y forma de preguntas que hacen esta vez el foco está en la persona que encarna el personaje: es ella la que tiene que contar su vida y el resto de personas adivinarlo.

La sorpresa y la gracia del juego, no obstante -y aquí está la magia del ejercicio- es que el objetivo no es que el alumnado adivine el personaje cuanto antes. No, al contrario, la gracia es que el narrador o personaje, cuenta miles de detalles de su vida, todos absolutamente ciertos, pero contados desde un punto de vista o desde una óptica o expresión que despista a todo el alumnado y les lleva a no reconocerlo pese a recibir datos y datos (todos absolutamente ciertos) de ese personaje.

Por ejemplo, si yo contara que "soy una persona que ha luchado constantemente por su país, que ha tenido una infancia muy dura, que ha trabajado en una famosísima institución española, que la gente identifica con España, que soy una persona que ha hecho mucho dinero, que soy una referencia en mi campo de especialización, que he trabajado con mis amigos de mi adolescencia, que yo y mis compañeros nos convertimos en una referencia de modernidad en nuestra profesión, que recientemente he dado un disgusto a miles de personas, que soy una persona que ha ganado mucho dinero y que ha generado mucho negocio, que mis ex-colegas han trabajado por el mundo entero, Inglaterra, Oriente Medio, Extremo Oriente, etc." ...todos esos datos son ciertos pero nadie vería tan claro que estoy hablando de ...Lionel Messi.

Idealmente (y así ha funcionado cuando hemos jugado con esta opción en el instituto) los alumnos o alumnas que adivinen el personaje pueden contribuir a alargar el juego y ganar al sumarse al juego, y demostrar -mediante preguntas acertadas pero igualmente desconcertantes- que han adivinado el personaje añadiendo información con preguntas sobre la vida actual del personaje -sin revelar quién es- con preguntas con información cierta sobre el personaje (¿Estás triste ahora que has dejado a tus amigos de toda la vida? ¿Qué tal te sientes en una ciudad tan bonita?, si seguimos con el ejemplo de Messi) que añade más diversión al juego.

martes, 28 de septiembre de 2021

Juegos en el Aula de Inglés (40). Who am I ?


 
Retomamos la sección de Juegos en el Aula de Inglés con un juego que nos permite practicar las preguntas en inglés con nuestro alumnado.

Tras hacer una lista secreta de personajes históricos y actuales famosos (que nuestro alumnado pueda conocer) se procede a sacar al alumnado por turnos, dandole alguno de los nombres incluidos en la lista, e invitandole a hacerse pasar por el personaje.

El alumno o alumna que accede al encerado se hace pasar por el personaje, y responde a las preguntas del resto de alumnos y alumnas, sobre su vida, profesión, experiencias....pero sólo puede responder con frases de SÍ o NO (o si se le quiere dar más gracia, puede incluso dar respuestas justificadamente ambiguas).

El resto del alumnado tiene que adivinar quién es el personaje, pero cada alumno o alumna sólo tiene una oportunidad de decir un nombre, de modo que pierden si el personaje no es el correcto. El alumno o alumna que adivina el personaje gana y es su oportunidad para salir con el siguiente personaje actual o histórico...

jueves, 2 de septiembre de 2021

Selectividad-EVAU 2021: TODOS (100%) aprobados otra vez

 

Una vez más, el IES Nuestra Señora de la Almudena ha obtenido un 100% de aprobados en las pruebas de acceso a la Universidad. 

Los alumnos y alumnas matriculados que aprobaron todo el curso de 2º de Bachillerato este 2021 no sólo han aprobaron luego el examen de Selectividad-eBAU sino que además lo han hecho con resultados brillantes, en algunas asignaturas con notas medias por encima del 8,5.

Con estos resultados, es mejor no añadir más comentarios. Las cifras de aprobados (que vuelven a repetirse) hablan por si mismas de la prepación para los exámenes de acceso a la universidad con el IES Nuestra Señora de la Almudena.

lunes, 19 de julio de 2021

¡¡ ENHORABUENA a ese 100% de aprobados !! (Pruebas de Certificación Externa en Inglés)



TOD@S los alumn@s de 4ºESO presentes en las Pruebas de Certificación Externas de lengua inglesa han aprobado las mismas. 

En nuestra primera oportunidad de presentarnos a dichas pruebas (que el curso pasado se suspendieron debido a la pandemia) el cien por cien ha aprobado las pruebas orales y el ochenta y cinco por ciento las escritas, con lo cual tod@s certifican su nivel en las pruebas externas de LanguageCert (que por proceso de la Comunidad de Madrid este curso sustituyen a las de Cambridge).

Tras el éxito de nuestro alumnado de Bachillerato superando pruebas de nivel C1 y de nivel C2, este logro viene a ser el espaldarazo definitivo a nuestro programa de Bilingüismo, iniciado hace 5 años, y que además ha venido acompañado de un impulso a distintas actividades de Arte, de Ciencias Sociales y Ciencia, Tecnología y Matemáticas reforzando una extraordinaria labor educativa desde hace ya décadas.

Los examenes de LanguageCert, que aspiran a ser los exámenes de referencia internacionales de idiomas, son además de reconocidos por infinidad de instituciones académicas y laborales de todo el mundo, normas de referencia hasta para el Reino Unido para dar los permisos de inmigración.

Nuestro alumnado, que ha realizado una fabulosa labor durante todo este año y todos los anteriores, ve así premiada su labor en estrecha colaboración  con su profesorado.

¡¡¡¡Enhorabuena a tod@s los certificad@s!!!

jueves, 1 de julio de 2021

Un instituto C2 y un alumnado extraordinario


Parte de nuestro alumnado de 1º Bachillerato acaba de pasar satisfactoriamente sus pruebas de certificación con un nivel C2: el nivel superior (máximo) del Marco Común Europeo de Referencia.

Se trata de la consecuencia lógica del gran trabajo realizado una promoción fabulosa de alumn@s y de un@s estudiantes extraordinarios que han marcado este instituto con cada uno de sus progresos.

Se trata de la misma promoción que inició el programa de Global Classrooms, que consiguió becas para el Insituto Tecnológico de Massachussets, que obtuvo por primera vez certificaciones de nivel C1, que triunfó en las olimpiadas de Biología, que fue invitada al CERN...

Y es que en todos estos años que llevamos desde que se inició el proyecto Bilingüe, el avance en el nivel de inglés del alumnado no ha sido el final sino el comienzo de un proyecto dedicado a mejorar (aún más) un riquísimo programa de Ciencias, Deportes, Viajes y colaboraciones....

Hoy toca agradecer (una vez más) a una promoción estupenda de alumnas y de alumnos que no sólo alcanza nuevas metas sin parar sino que abre grandes puertas y sendas por las que luego todos los demás transitan. 

A tod@s ell@s, como decidimos ¡Muchísimas Gracias !

lunes, 24 de mayo de 2021

Exámenes de LanguageCert

 

Nuestros alumnos y alumnas de 4ºESO han realizado esta mañana las pruebas de certificación externa de la empresa LanguageCert. Las pruebas, que por resolución de la Comunidad de Madrid sustituyen a las que tradicionalmente reakizadas por la Universidad de Cambridge, tienen por objetivo certificar la calidad del nivel de inglés adquiridos por el alumnado de los distintos centros educativos.

Tras la suspensión de las pruebas de certificación del curso pasado, ha resultado un placer para nosotros poder presentar nuestro alumnado a dichas pruebas, de las que han salido ampliamente contentos y muy convencidos de su éxito en la realización de las mismas.

LanguageCert es una empresa de certificación de idiomas dependiente de la conglomerado de certificación PeopleCert, con reconocimiento internacional tanto en el ámbito académico, con el laboral, y tienen como objetivo autoproclamado convertirse en el líder mundial a nivel de certificación de idiomas.

viernes, 23 de abril de 2021

Día del Libro en la Almudena



Como es tradición en el IES Nuestra Señora de la Almudena, a lo largo de esta semana se realizan diversas actividades en nuestro instituto con motivo del día del Libro 2021.

Desde el diseño de camisetas con motivos literarios realizados por los Departamentos de Lengua y Plástica, a las creaciones de cómic por este último, a las exposiciones orales y escritas sobre distintas obras literarias que se realizan en varios cursos de Inglés Avanzado, esta semana -que normalmente coincide con la celebración de nuestros recitales de poesía- este año son numerosas las actividades que se celebran, respetando las restricciones Covid-19, para cumplir con esta cita anual.

Una ocasión única, ideal y ritual para celebrar el encuentro diario con las letras, con los números, con las imágenes, con los libros y con todas las maravillosas oportunidades que estos brindan a nuestro alumnado.

viernes, 16 de abril de 2021

Visita de la Real Federación Española de Esgrima


Futbol, baloncestovoleibolhockey, badmintonteniscrossesquízumbapiragüismotrekkingfutbol americanocapoeiralucha, balonmano, futbol para invidentes, tiro con arcodanza contemporánea,  béisbol (o baseball)  sóftbol (softball) y a partir de la semana que viene, también esgrima.

La semana que viene, el día 30, está prevista la visita de la Federación Española de Esgrima siguiendo la tradición de las continuas visitas de federaciones deportivas a nuestras clases de Educación Física y Deporte.

En línea con la constante promoción de Educación para la Salud y de modelos de vida sana, nuestros alumnos volverán a tener la oportunidad de conocer las actividades de esta federación y las labores que realiza, así como la belleza y plasticidad de este fantástico deporte olímpico.

miércoles, 14 de abril de 2021

Federación Española de Baseball y Softball en La Almudena

 


La Real Federación Española de Béisbol y Sófbol realiza estos días dentro de las clases de Educación Física y Deporte distintas visitas y numerosas actividades en el IES Nuestra Señora de la Almudena. 

En sesiones con 1º de Bachillerato y 1º de ESO, se explican las reglas del juego, sus fundamentos, se realizan prácticas de este deporte y disfrutamos con la creciente popularidad de este deporte en nuestro país y entre nuestro alumnado.

Las alumnas y alumnos, practicantes también de futbol, baloncesto, voleibol, hockey, badminton, tenis, cross, esquí, zumba, piragüismo, trekking, futbol americano, capoeira, lucha, balonmano, futbol para invidentes, tiro con arco o danza contemporánea, practican aquí este popularísimo deporte americano tanto en su versión béisbol (o baseball) como sóftbol (softball).


lunes, 12 de abril de 2021

Temporada de Badminton



El deporte vuelve tras las vacaciones con otra novedad de nuestro creativo departamento de Educación Física: ¡Badminton!

El patio se ha llenado de raquetas de este fascinante deporte con motivo de esta nueva actividad. Homenaje a Carolina Marín y fuente de agilidad, rapidez y flexibilidad para nuestro alumnado, esta fantástica práctica ha llenado nuestros rincones de pelotas emplumadas, alumnos y alumnas han descubierto las virtudes de este deporte olímpico y se preparan ya para las novedades que llegarán con la próxima semana...

sábado, 10 de abril de 2021

Pruebas libres de la Escuela Oficial de Idiomas: ¡Inscríbete!



Por el reciente éxito de nuestro alumnado de 4ºESO de Inglés Avanzado en las pruebas de certificación C1, por la apertura de matrícula de las pruebas de certificación de la Escuela Oficial de Idiomas y por supuesto el excelente nivel de nuestras alumnas y alumnos, estos días animamos a nuestras alumnas y alumnos (y a las familias) de la posibilidad de presentarse a las pruebas de nivel de la Escuela Oficial de Idiomas, cuya inscripción se puede hacer aquí mismo. y desde el 7 hasta el 21 de abril.

Las pruebas de certificación son una manera de tener documentada de forma oficial el nivel de inglés de nuestro alumnado y poseer dicha certificación abre numerosas puertas académicas y profesionales a quienes las tienen, de ahí que alentemos a todo el alumnado de 1º Bachillerato -pero especialmente a aquel de 1º Bachillerato- a que realicen dichas pruebas, ya que se vieron especialmente perjudicados por la cancelación de las pruebas de certificación gratuitas que normalmente ofrece la Comunidad de Madrid y que no tienen viso de retomarse para dicha promoción.

En todo caso las pruebas de certificación de la Escuela Oficial de Idiomas son una excelente oportunidad para que alumnas y alumnos, familiares, docentes, y para cualquiera, de poseer una certificación de su nivel en cualquiera de los numerosísimos idiomas que esta maravillosa institución pública ofrece, y encima a un precio muchísimo más competitivo que en otras instituciones privadas y encima en una institución de gran prestigio.

Dado que algunas y algunos de nuestros mejores alumnas y alumnos -algunos incluso capaces de obtener titulaciones de nivel C2 en inglés- merecen una oportunidad así de buena, y por que es una oportunidad excelente para todo el mundo, sea cuál sea el nivel, sea cual sea el idioma, desde aquí animamos a matricularse en estas pruebas.

¡A matricularse todos!




miércoles, 24 de marzo de 2021

Fútbol para invidentes



Entre las numerosas e innovadoras actividades que nuestro increíblemente energético departamento de Educación Física ha desarrollado este trimestre, una actividad ha triunfado especialmente entre el alumnado de 2ºESO (que además así lo han contado en sus redacciones y actividades orales en lengua inglesa): fútbol para invidentes.

Una extraordinaria actividad ideal para desarrollar la empatía y el sentido de la responsabilidad, en la que nuestros alumnos y alumnas han tenido que realizar la práctica del deporte con los ojos cubiertos mediante una venda, en condiciones similares a como lo hacen los invidentes. Una práctica que al mismo tiempo les brinda la oportunidad de sentir, siquiera sea por unos instantes, condicionantes que una parte de nuestra población tiene que experimentar, y de las que todos deberíamos ser conscientes, y al mismo tiempo una ocasión para aprender las increíbles habilidades que pueden llegar a desarrollar.

Porque el deporte es algo más que ejercicio físico, más que diversión, más que aprendizaje de grandes valores morales y de superación, esta actividad viene a sumarse a todas las extraordinarias que hace este fabuloso departamento: hockeytenisesquísenderismocrossdanza contemporáneazumbavoleiboltiro con arcopiragüismofutbol americanobaloncesto, capoeira...

viernes, 19 de marzo de 2021

Líderes Mundiales Telemáticos: Global Classrooms Conference 17 Marzo de 2021


Por fin llegó el gran día.

Si hace una semana estábamos celebrando la excelente actuación de nuestras alumnas y alumnos en la conferencia online con IES Conde de Orgaz, esta semana toca celebrar la gran conferencia regional que han realizado.

Alejandra, Alfonso, Darío, Érika, Fátima, Lucas, Maryam, Miruna, Pablo, Salma H realizaron una brillante actuación en la nueva edición de Global Classrooms 2021, en los que los alumnos y alumnas selecciondos por los distintos institutos de Madrid midieron sus fuerzas, compartieron sus investigaciones geopolíticas, compararon sus necesidades, debatieron las posibilidades comunes y sellaron acuerdos creativos de cooperación internacional tras una maratoniona sesión de diplomacia y geopolítica online sólo a la altura de nuestro alumnado y de los grandes debates de la ONU.


En esta nueva edición del programa de Naciones Unidas, en el que las alumnas y alumnos deben aprender a investigar en inglés sobre problemáticas mundiales, en documentos legales, redactar informes de las posiciones oficiales de los países, dominando el arte de la cita y la prevención contra el plagio, hablando en público y negociando, aprendiendo las sutilezas de la diplomacia (tanto las realidades subyacentes como el arte en el manejo de la palabra y la cortesía) nunca antes, en ninguna de las ediciones, se había enfrentado a tantas dificultades, tantos retos y tantos desafíos triunfando encima con unas actuaciones dignas de elogio.




Nuestros 10 seleccionados, pero también los 10 sustitutos -Abude, Adrián, Amina, Ángel, Diego, Evangilin. Gilberto, Iván, Noelia, Salma E, -pero también todos los 33 alumnos de 3A que tuvieron la oportunidad de participar Conferencia de Global Presencial de Global Classrooms en nuestras instalaciones tuvieron desde el rpincipio que enfrentarse a una temática más variada y extensa (más de 5 temas de investigación: Gender Equality, Quality of EducationEconomic Growth and Decent JobsReducing Inequalities, Partnership for the Goals) que en ninguna de las ediciones anteriores.

Tuvieron además que hacerlo en un contexto pandémico -con semipresencialidad, distancia social, cuarentenas, etc. - al que promociones anteriores nunca se enfrentaron, y encima lo hicieron en unas condiciones de calidad, pasión y entrega absolutamente soberbias.


Encima, una vez superada la primera ronda y realizada la durísima, subjetiva y matizable selección de los 10 alumnos y alumnas seleccionados -más sustitutos- la traslación de las habilidades oratorias, dialécticas y negociadoras expuestas en una sala de conferencias debía ser trasladada a un entorno telemático -a través de conferencias online.

Pero nada desalentó a nuestros fenómenos. Todas estas maravillas que tenemos en el aula fueron capaces de trasladar esas habilidades -y sacar recursos nuevos- a un entorno tan desafiante como la conferencia digital.

Por supuesto que nos habría encantado que nuestras alumnas y alumnos hubieran podido disfrutar de unos entornos tan cómodos, elegantes, bonitos y festivos como las de las conferencias regionales de 2019 y de 2020, en un lugar tan hermoso como el CRIF Acacias.


Pero lo cierto es que la oportunidad de hacerlo en un entorno online -además de adaptarse a las mil maravillas a las necesidades actuales del mundo laboral pandémico- nos brindaron la oportunidad no sólo de desarrollar aún más sus capacidades personales, sino de verlas brillar de una manera extraordinaria y envidiable.

Cuatro de nuestras cinco delegaciones -Canadá, Chile, Francia, Namibia, Pakistán- vieron sus propuestas aprobadas como resoluciones de Naciones Unidas, una de ellas, además (Pakistán) fue distinguida por su liderazgo en las reuniones.

¿Cabe esperar más de un alumnado que encima hacía su trabajo en condiciones tan dificultosas?

 Francamente, este es un alumnado para quitarse el sombrero.






Global Schoolars 2025

  Como novedad de este curso, el IES Nuestra Señora de la Almudena se apunta al proyecto Global Scholars para 1º y 2º ESO que se realiza e...