
Desde
aquí queremos enfatizar la extraordinaria labor que han hecho
nuestros alumnos de tercero de Sección Bilingüe: documentarse sobre
problemáticas internacionales (este año los temas de debate
seleccionados han sido la Violencia y el Crimen Juvenil y la
Violencia de Género, el año pasado fue el Derecho de los Migrantes)
informándose del estado del problema en muy distintos países,
aprender a redactar informes sobre cada pais (
position paper), la
exposición y defensa oral de la posición de cada país
(opening
speech) la defensa de la posición de cada país interiorizándola
como propia en una serie de debates moderados
(moderated caucus)
y negociaciones entre delegaciones internacionales
(unmoderated
caucus) estableciendo coaliciones de intereses entre países con
intereses similares y también opuestos, para ser capaces de tender
puentes de colaboración y cooperación internacional, y todo según
unas reglas rígidas de debate usadas en la Asamblea de las Naciones
Unidas, son actividades intelectuales extraordinarias que exigen
grandes dosis de trabajo, empatía, capacidad de análisis y
habilidades de negociación, y desde aquí tenemos que comentar que
estamos absolutamente entusiasmados con el grado de madurez,
entusiasmo y habilidad con que nuestros alumnos se han
manejado
durante estas actividades.
Esperamos
que hoy se diviertan tanto como cuando realizaron su
Mock
Conference o Simulacro de Conferencia realizado en diciembre, que
se lo pasen tan bien
como cuando lo hicieron este mismo eneroconjuntamente con el
IES Conde de Orgaz, con el que mantenemos una
fuerte relación de colaboración, porque Global Classrooms, además
de este enorme esfuerzo intelectual y madurativo que hemos comentado
es, además, y por encima de todo, un juego muy muy divertido que nos
ayuda a todos los que nos vemos involucrados, a colaborar y a
mejorar.
Muchas
Gracias a todos, estamos orgullosos de vosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.