Debido a la gravedad de la situación económica, el instituto está poniendo a disposición de las familias distintas referencias de organizaciones y acciones sociales para paliar las situaciones de extrema gravedad que están atravesando algunas familias y alumnos.
Las referencias se están ya distribuyendo por algunos profesores y profesoras y se están indicando en nuestra página web dentro de esta Sección del departamento de Orientación, pero con la finalidad de facilitar su acceso a las familias añadimos aquí también una serie de enlaces para que se puedan consultar con más facilidad:
Recursos Comunitarios de Tetuán
Ayudas con el Alquiler
Recursos para las familias durante la cuarentena
Repartos de comida en Tetuán
Mini Guía de Recursos
Recursos para facilitar el acceso a internet
Actividades Realizadas en la Enseñanza Bilingüe en el IES Nuestra Señora de la Almudena
jueves, 16 de abril de 2020
jueves, 26 de marzo de 2020
Cursos Online de Español en Instituto Cervantes

Se trata de un curso de español en línea gratuito del instituto Cervantes para que nuestros alumnos procedentes de otros países puedan mejorar su castellano.
Dentro de la página web del instituto Cervantes podéis acceder si pulsáis sobre un recuadro azulón que hay a la derecha, pero alternativamente podéis entrar también directamente desde aquí si entráis a través del presente enlace.
miércoles, 18 de marzo de 2020
Preparación de Exámenes de Cambridge - Preliminary B1 (PET): Speaking, Listenings, Writing
ADVERTENCIA: esta es una Sección del Blog para publicitar las tareas durante las suspensiones de las clases por Corona Virus, no es más que una copia de la información original publicada en la página web oficial del centro. En caso de conflicto, prevalece la página oficial del centro.
Se está publicando la información en la página web oficial del centro, dentro de la sección de cada departamento, y la original del Departamento de Inglés está aquí. (dónde ya llevaba más tiempo publicado).
Esta es una entrada dedicada únicamente a aquellos alumnos que están en 4ºESO preparando el examen de Cambridge - Preliminary B1 (PET) pero su contenido puede ser útil tanto para aquellos que estén pensando preparar este examen en el futuro como para los que están preparando otros exámenes de Cambridge y les pueda ser inspirador en su preparación.
Esta hecha a partir de unas notas que se han enviado a los alumnos de 4ºESO grupos ABC que preparan el examen PET o Preliminary B1 y que han facilitado el email a su profesor (Álvaro).
Este contenido aparecerá también en una futura entrada cuando se publiquen los contenidos a estudiar en las próximas semanas, pero para aquellos alumnos que no desean demorar la preparación del examen por sus problemas de horario y organización, los adelantamos aquí. Cubren tres partes fundamentales del examen de Cambridge: SPEAKING, WRITING y LISTENING:
WRITING PET: lo más importante es que
leais en esta página como se hacen los distintos writings del PET. No
todos los writings son iguales y cada uno puntúa de distintas maneras.
Si no cumplís con las características de los textos obtendreís una
puntuación muy baja y si seguís cada una de las características
obtendreís una puntuación alta, así que no dejeis de seguirla que son
una receta segura para el éxito.
Aquí podéis leer sobre los distintos tipos de texto delPET (en español): https://kseacademy.com/cambridge/b1-preliminary-pet/writing/
Aquí tenéis como hacer una bien una narración-historia (en inglés): https://kseacademy.com/cambridge/b1-preliminary-pet/writing/story/
Aquí tenéis como hacer una bien un email (está en inglés):
LISTENING: Podeís trabajar todos los
listenings que estábamos trabajando en clase gracias a estos vídeos. En
ellos se ve tanto el formulario a rellenar como los audios.
Entiendo que tenéis que compaginar
ahora muchas asignaturas, así que como vosotros veais, pero cuantos más
listenings hagáis, mejor os va a salir el examen del PET
Podeís aprovechar no sólo este
periodo de encierro sino también el que se pueda tener que dar con
motivo de la Semana Santa, en que, con un poco de suerte, no tendréis
que entregar tantas cosas para tantas asignaturas.
SPEAKING: afortunadamente durante
este curso hemos practicado un montón la entrevista para que le perdáis
el miedo, y lo habéis ido haciendo mejor y mejor, pero os pueden venir
muy bien vídeos como este para recordar como es el examen y ver como lo
hacen los alumnos que lo hacen bien.https://www.youtube.com/watch?v=QwlBZc9MrJA
También os aconsejo ver todos los
tutoriales que podais en youtube con trucos para el speaking, como este
de como describir ima una foto: https://www.youtube.com/watch?v=ihIQ8_-49Fo
o este sobre como hablar de tus hobbies : https://www.youtube.com/watch?v=hoyhPZDp3dE
o este para describir tu casa:https://www.youtube.com/watch?v=kzkEGEjkb30
o este de como describir personashttps://www.youtube.com/watch?v=7bdRcIpN1jU
(hay muchísimos que os pueden ser muy útiles):
Además el visionado de estos videos que os pongo os viene bien para acostumbraros a otros acentos y entonaciones:
jueves, 12 de marzo de 2020
Instrucciones Material Telemático en preparación
Tras reunión mantenida hoy podemos informar de que en las próximas horas se van a publicar instrucciones sobre las actividades a realizar en estas dos semanas de clausura en la página web del instituto.
Varios profesores se anticiparon y dejaron ya indicados a sus alumnos las actividades a realizar (pese a no tener un comunicado oficial y sólo el anuncio ante la prensa) y varios de ellos han estado en contacto con sus alumnos via blogs, email, etc, pero el modo en que se acabe realizando dependerá, dentro de unas pautas generales, de la manera que cada profesor considere oportuna.
Los departamentos se han reunido y están recopilando la información para que sea publicada de forma centralizada.
En cuanto este publicada intentaremos hacernos eco.
miércoles, 11 de marzo de 2020
Enseñanza Telemática por Coronavirus
Tal y como ha anunciado la Comunidad de Madrid, la suspensión de las clases presenciales no supone la cancelación de la actividad de enseñanza y de aprendizaje.
Desde el IES Nuestra Señora de la Almudena, de la misma forma que se va a realizar en todos los centros de enseñanza de la Comunidad de Madrid, se van a organizar sistemas de enseñanza online para que las alumnas y alumnos de nuestro instituto puedan continuar con su aprendizaje.
Por supuesto que todas estas actividades se van a realizar teniendo en cuenta las limitaciones y necesidades de nuestro alumnado y de sus familias. Se trata tanto de fomentar que el alumnado pueda aprovechar tanto las futuras situaciones de reclusión forzosa como de que no vean perjudicado su proceso de aprendizaje ante una situación de profunda indeterminación, y de que este se pueda evaluar mientras continúa la emergencia o / y cuando concluya.
El sentido común será prioritario en todo caso en el diseño de las tareas.
En las próximas horas está prevista la celebración de reuniones de docentes de la Almudena para organizar las actividades.
En la medida en que se vayan plasmando las decisiones, se irán publicando en este blog las pautas y tareas de aquellos profesores o departamentos que deseen que figuren aquí.
Salvo contratiempos de Salud, se publicarán más novedades aquí mismo mañana por la tarde.
SIGAN ATENTOS A PRÓXIMAS PUBLICACIONES
Salvo contratiempos de Salud, se publicarán más novedades aquí mismo mañana por la tarde.
SIGAN ATENTOS A PRÓXIMAS PUBLICACIONES
viernes, 6 de marzo de 2020
Nueva participación en Global Classrooms 2020-2021

Tras las muy exitosas participaciones en las Conferencias Regionales de 2019-2020 y de 2018-2019 (además de las conferencias realizadas en nuestro instituto y las de prueba celebradas conjuntamente con otros, tanto en 2019 como en 2020) estamos encantados de anunciar nuestra repetición en este programa.
Es un excelente programa para que nuestros desarrollen habilidades extraordinarias de investigación, de debate y de hablar en público y para que conozcan mejor su mundo, sus problemáticas y aprendan a desarrollar habilidades diplomáticas para hablar sobre él.
Les enseña también a como manejar adecuadamente el arte de la citación y a evitar el plagio y a como conocer, documentar, y exponer la posición oficial de un país o estado determinado en una problemática de ámbito internacional.
Desarrollan habilidades cognitivas, investigadoras y sociales extremadamente útiles tanto para su presente como su futura vida profesional, social y personal, y, lo más importante de todo, aprenden a divertirse inmensamente haciéndolo.
Por todas esas razones, sin duda alguna, confirmamos aquí de nuevo nuestra participación para 2021.
Educación Artística en IES Nuestra Señora de la Almudena

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS: 8 de Abril de 2021
En el IES Nuestra Señora de la Almudena, además de toda la extraordinaria actividad de enseñanza del inglés con canciones, juegos, debates, literatura, poesía, festividades, viajes, concursos, exámenes oficiales, competiciones de Naciones Unidas, etc, se realiza un intenso programa de educación artística de todo el alumnado.
Igual que el instituto cuenta con todo un extenso programa de promoción de la Ciencia, Tecnología y Matemáticas (proyecto STEM) premiado en distintas ocasiones o con un extenso programa de actividades deportivas y de educación física, el grupo de actividades de promoción de la Educación Artística es muy extenso, abarca tanto el conocimiento como la creación, y se ve desarrollado o sólo por los departamentos más específicos del área, como Educación Plástica y Visual y Música, sino también complementariamente a través de las otras asignaturas.

Desde el departamento de Educación Plástica y Visual (algunas de cuyas creaciones son visibles e sus propios blogs de dibujo técnico, de dibujo artístico, o sobre todo, de trabajos de los alumnos) son frecuentes las constantes y cambiantes exposiciones que se dan de manera periódica en las paredes de nuestro instituto).
Pero es que además, desde las otras asignaturas, el aprendizaje y también la creación artística se ve utilizada no sólo como una fuente de conocimiento sino sobre todo como una herramienta de aprendizaje de los contenidos de las distintas asignaturas.


Desde Inglés Avanzado: poesía, literatura, teatro, ilustración, crítica y difusión de la creación artística, la elaboración de obras de teatro, la utilización de la representación teatral, la asistencia a distintas obras de teatro, los talleres de escritura creativa, las investigaciones y presentaciones sobre otras literaturas, la creación poética, etc.

Esta no es sino una lista escrita deprisa citando algunas de las actividades realizadas en nuestro instituto en el último par de cursos, de ningún modo tiene un carácter exhaustivo, pues es díficil abarcar todo lo que se hace desde el punto de vista de la Educación Artística en nuestro instituto.
Educación Artística en IES Nuestra Señora de la Almudena
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS: 8 de Abril de 2021
En el IES Nuestra Señora de la Almudena, además de toda la extraordinaria actividad de Enseñanza Bilingüe del Inglés con canciones, juegos, debates, literatura, poesía, festividades, viajes, concursos, exámenes oficiales, competiciones de Naciones Unidas, etc, se realiza un intenso programa de educación artística de todo el alumnado.
En el IES Nuestra Señora de la Almudena, además de toda la extraordinaria actividad de Enseñanza Bilingüe del Inglés con canciones, juegos, debates, literatura, poesía, festividades, viajes, concursos, exámenes oficiales, competiciones de Naciones Unidas, etc, se realiza un intenso programa de educación artística de todo el alumnado.
Del mismo que el instituto tiene un programa específico de promoción de la Ciencia, Tecnología y Matemáticas (el proyecto STEM eSTEAM) cuyas actividades han recibido distintos premios, el instituto tiene su intensa cantidad de actividades artísticas.
Del mismo modo que el instituto cuenta con un extenso programa de Actividades Deportivas y de Educación Física (con Danza Contemporánea, Piragüismo, Voleibol, Baloncesto, Esquí, Senderismo, Cross, etc.) también se dan una enorme cantidad de actividades artísticas.
Está variedad de de actividades artísticas va desde la Música hasta el Collage, desde el Coro de Profesores y Alumnos hasta actividades de Teatro, desde los Viajes Culturales hasta el uso del Arte para el aprendizaje de las otras asignaturas, desde la celebración de Festivales de Música hasta las constantes exposiciones de las creaciones plásticas de los alumnos.
Abarca tanto el conocimiento como la creación, y se ve desarrollado no sólo por los departamentos más específicos del área, como Educación Plástica y Visual y Música, sino también complementariamente a través de las otras asignaturas.
Del mismo modo que el instituto cuenta con un extenso programa de Actividades Deportivas y de Educación Física (con Danza Contemporánea, Piragüismo, Voleibol, Baloncesto, Esquí, Senderismo, Cross, etc.) también se dan una enorme cantidad de actividades artísticas.
Está variedad de de actividades artísticas va desde la Música hasta el Collage, desde el Coro de Profesores y Alumnos hasta actividades de Teatro, desde los Viajes Culturales hasta el uso del Arte para el aprendizaje de las otras asignaturas, desde la celebración de Festivales de Música hasta las constantes exposiciones de las creaciones plásticas de los alumnos.
Abarca tanto el conocimiento como la creación, y se ve desarrollado no sólo por los departamentos más específicos del área, como Educación Plástica y Visual y Música, sino también complementariamente a través de las otras asignaturas.


Pero es que además, desde otras asignaturas, la creación artística es usada no sólo como fuente de placer y conocimiento sino también como una herramienta de aprendizaje de los contenidos de las distintas asignaturas.


Es lo que se llama un modelo de aprendizaje STEM-STEAM; la "A" se refiere al Arte, y es un modelo que usan centros de vanguardia educativa científica como el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) o el Instituto Tecnológico de California (CALTECH).
¿Por qué? Porque el uso del Arte en combinación con esas disciplinas científico-técnicas potencia el aprendizaje de todas las disciplinas, proporciona vías complementarias de interiorización de sus ideas y facilita el espíritu crítico, creativo y alternativo presente en muchas de las disciplinas científicas.
Así por ejemplo nuestro proyecto de Ciencia eSTEAM utiliza la Educación Artística con actividades sobre Arquitectura, Cine, Geometría, Matemáticas y Arte, Cómic, Grabado, Teatro y Ciencia, manualidades, Fotografía, Creaciones Digitales, Ciencias Naturales y Arte, Música Pop y Ciencia, celebraciones, etc.
Se puede comprobar muy bien dándose un paseo por la web del proyecto STEM eSTEAM y viendo todas sus distintas actividades de Arte.
Pero también se ve está presencia de la Educación Artística en otros departamentos.
Así, por ejemplo, desde el departamento de Inglés se ve el Arte con poesía, literatura, teatro, ilustración, crítica y difusión de la creación artística, elaboración de obras de teatro, la utilización de la representación teatral, la asistencia a distintas obras de teatro, los talleres de escritura creativa, las investigaciones y presentaciones sobre otras literaturas, la creación poética, etc.


Esta no es sino una lista escrita citando algunas de las actividades realizadas en nuestro instituto en el último par de cursos, no tiene ningún carácter exhaustivo. Es difícil abarcar todo lo que se hace desde el punto de vista de la Educación Artística en nuestro instituto, pero juzgamos oportuno dar una perspectiva para que se conozca el alcance de la enseñanza a través del Arte que se da en nuestro centro.
viernes, 28 de febrero de 2020
Visitas Internacionales IES Almudena




El martes 11 de febrero se presentó en el salón de actos junto con los alumnos de Cerdeña y de Lisboa todos nuestros tabajaos relacionados con el programa "Conoce tu entorno". Comenzaron los alumnos españoles con su exposición, seguidamente tocaron nuestros alumnos. A continuación explicaron los alumnos de Portugal su proyecto y por último Italia que cantaron canciones típicas de de su país.
Se realizaron actividades culturales conjuntas en la Biblioteca y científicas en el laboratorio de Biología y por último se realizó un ágape conjunto. También el instituto italiano hizo entrega al nuestro de una distinción honorífica y como se ha comentado en días suscesivos se realizaron visitas culturales y turísticas al centro de nuestra ciudad organizadas por nuestro instituto, en las que nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de socializar con los italianos y portugueses y mostrar sus grandes habilidades lingüísticas y sociales.
jueves, 30 de enero de 2020
Oferta Educativa IES Nuestra Señora de la Almudena
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS: 8 de abril de 2021
Una de las razones de la creación de este blog hace 12 meses fue la de dar a conocer mejor la Oferta Educativa del Instituto IES Nuestra Señora de la Almudena. 12 meses más tarde, no habiendo podido ni remotamente cubrir la inmensa cantidad de actividades que se hacen en nuestro instituto, al menos podemos alegrarnos de por lo menos más de 350 actividades realizadas en nuestro centro han quedado recogidas entre este Blog del Bilingüismo y el Blog STEM del Proyecto de Ciencias, Tecnología y Arte.
Ya que este blog nació para difusión, vamos a intentar un rápido resumen por categorías de algunas de las actividades que ofrece en este instituto (con la ventaja de que a través de link se pueden consultar).
Resumamos:
2.Proyecto de Ciencia, Tecnología y Arte eSTEAM: más de 150 actividades en tan sólo en 4 meses, entre Talleres y Experimentos, Visitas y Viajes, Conferencias, Laboratorios, Programación, Robótica, Olimpiadas, etc. ¡Visita nuestro Blog!
3. Bilingüismo en la ESO a través de un proyecto dinámico: Auxiliares de Conversación Nativos, Exámenes de Cambridge gratuitos, Viajes Lingüísticos, Inglés con Juegos, Canciones, Literatura, Debates, Teatro, Talleres y Experimentos Científicos, Medios de Comunicación (periódicos, radio, TV) en lengua inglesa, Poesía y Actividades especiales de Festividades y Celebraciones. ¡Visita nuestro Blog!
4. Convenios de colaboración con múltiples Asociaciones, Fundaciones, Empresas: Fundación Balia (Tutorías, Dinamización de Recreos, Plan Refuerza), Fulbright, Embajada Americana, Unión Europea, Real Madrid, Fundación Eneus, Prácticas Laborales 4º+Empresa, Plan Refuerza, Global Classrooms, Naciones Unidas, CEPI, Clases de Chino (sábados), Etwinning, proyecto Erasmus + Salud sin fronteras, etc.
8. Redes Sociales Educativas: blogs de Profesores, blog de Bilingüismo, blog de Ciencias, Artes, Matemáticas, Tecnología, Ingeniería (eSTEAM), Instagram de eSTEAM, Twitter, etc.
4. Convenios de colaboración con múltiples Asociaciones, Fundaciones, Empresas: Fundación Balia (Tutorías, Dinamización de Recreos, Plan Refuerza), Fulbright, Embajada Americana, Unión Europea, Real Madrid, Fundación Eneus, Prácticas Laborales 4º+Empresa, Plan Refuerza, Global Classrooms, Naciones Unidas, CEPI, Clases de Chino (sábados), Etwinning, proyecto Erasmus + Salud sin fronteras, etc.
5. Excursiones, Viajes y Visitas: locales, nacionales e internacionales: Cartagena, Burgos, Suiza, Irlanda. Lingüísticos, Culturales, Científicos, Deportivos: CERN, Biblioteca Nacional, CIEMAT, Museos, Teatros, Carlos III, Centro de Biología Molecular CBM Severo Ochoa, Teatros, Granja Escuela, Etwinning y visitas de institutos de Italia y de Alemania, proyecto Erasmus + Salud sin fronteras, etc.
6. Actividades Deportivas y Físicas variadas: Danza Contemporánea, Fútbol, Baloncesto, Balonmano, Tiro con Arco, Piragüismo, Cross, Fútbol Americano, Esquí, Senderismo, Tirolinas...
7. Actividades Culturales y Artísticas: Coro Música Profesores y Alumnos, Exposiciones dentro y fuera del instituto, Museos, Creación y Creatividad, Ciencias a través de las Artes, Dibujo Técnico, Periódico Digital, Teatro, Bibliotecas Escolares, Talleres Escritura Creativa, etc.
Las más de 350 actividades recogidas en los blogs no son ni siquiera un pequeño resumen, son sólo algunas de las cosas que se hacen en el instituto.
Haremos lo que podamos por intentar ir ampliando y completando en el futuro, por lo que lo merecen todo el profesorado, alumnado y familias que participan en tantas y tantas iniciativas. Ampliaremos.
Educación Laboral 4º ESO: CVs, Cartas, Entrevistas
A petición del alumnado de 4º ESO en algunas de las sesiones de Inglés hemos aprovechado para informarles y aconsejarles para la futura búsqueda de empleo, con especial atención a las diferencias entre España y los países de lengua inglesa o del resto de la UE.
Así, les hemos explicado cómo buscar las ofertas de empleo que se les adapten individualmente, a sus características personales, cómo analizar sy experiencia laboral y formación académica personal, cómo prepararse para una entrevista de trabajo y sobre la importancia de incorporar referencias.
Asimismo, les hemos proporcionado información de dónde encontrar consejos para la elaboración y redacción de los Curriculum Vitae y de las Cartas de Presentación, con atención a las fórmulas adecuadas en Inglés.
Nos gustaría ampliar estas sesiones en el futuro, así como información para la búsqueda de becas y oportunidades de estudio en España y en el extranjero, así que dedicaremos más sesiones por su buena recepción a lo largo del curso.
¡Enhorabuena a IES Santamarca e IES Conde Orgaz!

Prueba del nivel de ambos institutos en la presente edición es el hecho de que concursando más de 120 institutos de la Comunidad de Madrid, sólo 4 institutos de la capital han conseguido pasar a la final nacional.
Más aún, el hecho de que el IES Santamarca ha conseguido llegar directamente a la final en su primera participación y de que el IES Conde de Orgaz lo esté consiguiendo de manera reiterada año tras año (habiendo incluso enviado alumnos participantes a la final internacional en Nueva York) es otra muestra del nivel alcanzado por ambos institutos en la preparación de esta prueba.
Para nosotros es un orgullo haber tenido la oportunidad de preparar esta edición con institutos de semejante nivel (con el Conde de Orgaz es además el segundo año que lo hacemos) y de haber dado la oportunidad a nuestro alumnado no sólo de participar en la Conferencia de Madrid sino de haberles dado previamente la oportunidad de celebrar una conferencia de prueba con estos dos extraordinarios institutos.
¡Enhorabuena Campeones!
lunes, 27 de enero de 2020
Tecnología para Bilingües: Multidisciplinar y Multi Tarea
Ante todo pedir disculpas por la escasa actualización de la sección de Tecnología en Inglés durante el presente curso: ocurre que, al igual que sucede con Biología y con Física y Química, la creación del nuevo blog de eSTEAM donde se amalgaman todas las actividades de Ciencia -Biología, Física y Química, etc -Tecnología, Matemáticas y Arte relacionado con Ciencias (y también las de Inglés Científico que se unen a las de Inglés STEAM que hay en este blog) hace que no encontremos un momento para actualizar toda la sección dedicada a Tecnología dentro del blog del Bilingüismo.
Pero eso no significa que la actividad de Tecnología haya parado ni un instante. Al contrario, como bien muestra el blog de eSTEAM (donde después de tan sólo un trimestre en este momento hay 17 entradas de Matemáticas, 20 de Tecnología, 27 de Física y Química y 37 de Biología) la actividad en el campo de Tecnología es un no parar.
Por supuesto continuan impartiéndose clases de Tecnología en Inglés en la ESO, y se continuan haciendo todas las actividades que comentábamos el curso pasado: con infrarrojos, con Arduino, con impresión 3D, con proyectos integrados...pero hay muchísimo más.
Como bien cuenta el blog de eSTEAM, las actividades del departamento de Tecnología, entre Bachillerato y ESO, abarcan de todo: programación con SCRATCH, programación en HTML, Fundición de Metales, Circuitos Eléctricos, Ciberseguridad en Redes, Diseño con AutoCAD...eso sin contar con todas las actividades relacionadas con la Tecnología que se producen en otras asignaturas como Biología, Física y Química, Filosofía, Inglés...y no olvidemos que además prácticamente todas las aulas de nuestro instituto cuentan con ordenador, proyector, conexión a internet, gracias al departamento de Tecnología y a la sobrecarga que asumen con ello, que además hay más de tres salas de ordenadores al respecto...en fin, una amplia gama de la seriedad con que el departamento de Tecnología asume sus asignaturas y como ayudan al desarrollo de todas las actividades del instituto.
Un equipo sin duda Multidisciplinar y Multitarea.
jueves, 16 de enero de 2020
La Federación de Lucha en IES La Almudena

La visita, que tiene como objetivo dar una visión más amplia de este deporte olímpico, tiene una parte teórica de explicación y preguntas y una parte práctica en la que se iniciara en la práctica deportiva a los alumnos y alumnas.
Se aprenderán técnicas de lucha en pie y suelo diferenciando las dos modalidades (la Libre Olímpica masculina y femenina y la Grecorromana).
Dada también la vinculación de autores clásicos de la moderna novela norteamericana como John Irving con la lucha, desde el departamento de Inglés quizás se aproveche también para hacer una exposición paralela que resalte los aspectos positivos de esta disciplina deportiva y olímpica a través de sus obras: la disciplina, el rigor, la dureza, la constancia, la responsabilidad sobre el bienestar y la integridad del contrincante...una exposición que dependerá de las limitaciones temporales y espaciales del instituto y del alumnado pero que tratará de realzar todos los aspectos positivos de esta disciplina olímpica y de profundas raíces históricas y culturales.
Y una nueva iniciativa del departamento de Educación Física que continua resaltando y ofreciendo las inmensas posibilidades deportivas que ofrece nuestro centro (con piragüismo, senderismo, hockey, balonmano, cross, fútbol, fútbol americano, esquí, tiro con arco, danza contemporánea, baloncesto profesional, ahora lucha olímpica, etc.)
A todos los organizadores, profesores e instructores, Muchísimas Gracias.
Conferencia Global Classrooms en CRIF Acacias 15 enero 2020
Este miércoles 15 de enero de 2020 nuestras alumnas de 3º ESO de Sección Bilingüe han realizado una extraordinaria actuación en la Conferencia de Global Classrooms del centro de formación CRIF Acacias, en donde han tenido la oportunidad de participar, junto a otros institutos y centros educativos, en una nueva edición de esta actividad que reproduce el método de trabajo, negociación y deliberación de las Naciones Unidas y que se realizan siempre en lengua inglesa.

Y ni que decir tiene que lo han hecho expresándose brillantemente en lengua inglesa.

Es muy de agradecer todo el esfuerzo realizado por las alumnas, no ya sólo por el madrugón realizado para acudir a la actividad (pues con el fin de llegar todos juntos a las 8 de la mañana al centro del evento tuvimos que citarnos a las 6:25 de la mañana en la puerta del instituto) sino por el extraordinario trabajo realizado a lo largo de estos meses previos preparando su excelente participación de ayer.


Ha sido fantástico ver a Noah y Natasha con su intensa labor de negociación en sus comités, a Gracelynn su extraordinaria capacidad de representar a su delegación en solitario, a Yonairy y Salma intensamente participativas en los debates, a Andrea y a Cintia con su gran habilidad diplomática y empatía y a Ruth y a Nazareth con la gran solidez y rigurosidad habitual de sus trabajos.
Todas han realizado un magnífico trabajo de representación del IES Nuestra Señora de la Almudena y han afianzado las bases para una futura continuidad del instituto en próximas ediciones del concurso.
Lo más bonito de todo ha sido verlas disfrutar, divertirse, descubrirse en todas sus inmensas capacidades con un proyecto que saca a la superficie habilidades innatas de ellas y de todos sus compañeros y compañeras y que les serán muy útiles en sus futuras labores personales y profesionales, y disfutar de oirles al finalizar comentarios tales como "No es que me haya gustado, es que me ha encantado" o "Quisiera que todos los días fueran Global Classrooms".

Y por encima de todo, una Grandísima Enhorabuena a nuestras nueve brillantes participantes de ayer miércoles, 15 de enero de 2020.
Nos habéis hecho sentirnos orgullosos. MUY orgullosos.
Gracias infinitas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Oferta Educativa IES Almudena 2025
Oferta Educativa IES Nuestra Señora de la Almudena 2025 Una de las razones de la creación de este blog hace 7 años fue la de dar a conocer...

-
Una de las dudas habituales de los nuevos alumnos o de las familias en el centro es la diferencia entre Sección Bilingüe y Programa Bilin...
-
Aunque hay un debate incluso entre los Profesores de Física y Química sobre la necesidad de aprender la tabla periódica de memoria (Como l...
-
Una de las ideas que defendemos en este instituto es la frecuencia con que muchos conceptos se adquieren con enorme rapidez y efectivi...