
Por petición
expresa de Kristen el año pasado especialmente se escogieron una
serie de mujeres cuyos logros en principio fueron infravalorados,
copiados o atribuidos a personajes masculinos como una forma de
desvelar el engañoso aspecto de la Ciencia como un campo tan
tradicionalmente hipermasculinizado.
A pesar del
peligro de transmitir una imagen equivocada y demasiado negativo de
la Ciencia como lugar hostil a las mujeres, decidimos seguir la
sugerencia de Kristen y aprovechar la oportunidad, tanto para mostrar
como afortunadamente las cosas han cambiado (este año si hacemos la
actividad de nuevo buscaremos modelos menos sufridos) como para
desmentir la idea de la Ciencia como mundillo exclusivamente
masculino incluso en el pasado y para mostrar que la verdad y la
auténtica autoría acaba descubriéndose.


Fue un
proyecto extremadamente interesante en el que inicialmente asignamos
a los alumnos una serie de mujeres sobre cuyas biografías debían
investigar, sobre cuyas invenciones debían averiguar, y sobre las
cuales debían preparar una exposición. Por todo ello el proyecto,
que nos llevo más de una semana, fue extremadamente útil para el
fomento de la lectura biográfica y técnica en inglés, el
aprendizaje de terminología técnica novedosa, el desarrollo de la
capacidad de resumen y de explicación y para desarrollar las
habilidades expositivas de los alumnos con todo lo que ello implica
(localización de la información adecuada, condensación, redacción,
preparación, organización, exhibición ante un auditorio,
proyección de la voz, entonación, dicción clara, etc) y los
alumnos lograron realizar una extraordinaria labor en todo momento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.